logo-televisa-noticias
Noticias

CDMX: Así puedes pedir una ambulancia segura y gratuita en caso de emergencia

También te decimos cuáles son los elementos que debes revisar al momento de que llegue la unidad de rescate
CDMX: Así puedes pedir una ambulancia segura y gratuita en caso de emergencia
Foto: Secretaría de Salud de la Ciudad de México.

Paso a paso, te vamos a explicar cómo puedes pedir una ambulancia segura y gratuita en caso de que tengas una emergencia en la Ciudad de México (CDMX). Esto debido a que a partir del próximo 23 de agosto todas las ambulancias de instituciones públicas y privadas deberán de estar debidamente verificadas.

¿Cómo pedir una ambulancia segura y gratuita en CDMX?

Fácil: marca al 911.

Tu emergencia debe de ser atendida por la Secretaría de Salud, Protección Civil o el Escuadrón de Rescate y Urgencia Médicas (ERUM).

CDMX: Así puedes pedir una ambulancia segura y gratuita en caso de emergencia

Foto: Secretaría de Salud de la Ciudad de México.

Una vez que llegue la ambulancia, revisa que tenga la cromática de la CDMX o del ERUM debidamente colocada. Tienen que leerse las leyendas Centro Regulador de Urgencias Médicas o Escuadrón de Rescate y Urgencia Médicas.

Además de los logos de la institución, debe de leerse AMBULANCIA de forma invertida. Esto para que los conductores delante de ella puedan leerla en el espejo retrovisor, por supuesto.

Revisa la placa del vehículo. Ésta debe de tener las letras AM seguido de cuatro dígitos. Y la unidad debe de tener un número Económico, éste lo asigna la institución a la que pertenecen.

Asimismo, los paramédicos deben de estar plenamente identificados.

Y no te preocupes pues tu traslado siempre debe de ser hacia un hospital público. Y en caso de que llegase una ambulancia de una institución privada, tú o tu familia pueden elegir si quieren que el traslado sea una institución pública o privada para que se te brinde atención médica.

De nuevo, a partir del próximo 23 de agosto dejarán de circular en la CDMX las unidades de ambulancia que no estén debidamente identificadas.