El nuevo Reglamento de Tránsito de la CDMX entró en vigor a partir del pasado 4 de abril y con él, la operación de la nueva policía de tránsito inició.
Este nuevo grupo policíaco, conformado, en un principio, por 400 elementos, 100 de ellos, nuevos egresados de la Universidad de la Policía será el único autorizado para sancionar y multar a los conductores que lleguen a violar la reglamentación.
Sin embargo, para que se logre cumplir con el objetivo de erradicar la corrupción y las malas prácticas relacionadas con las multas de tránsito, la nueva policía deberá identificarse plenamente, portar distintivos oficiales y emplear dispositivos que permitirán enviar por correo electrónico o al celular del ciudadano infractor la multa que le corresponde.
De esta forma, existirá un nuevo esquema simplificado de pago de multas de tránsito llamado “Prontopago”, mismo que permitirá a la ciudadanía tener un 90 de descuento a quienes paguen sus sanciones durante los primeros 10 días de haber sido expedidas.

Foto: Cuartoscuro
¿Cómo identificar a la policía de tránsito mediante código QR?
Una de las enormes ventajas que como ciudadanos tendremos es que, gracias a todas estas modificaciones, ahora podremos identificar mediante un código QR a la policía de tránsito.
Lo anterior ayudará a evitar que elementos de la policía que no estén capacitados para infraccionar a la ciudadanía intenten hacerlo.
Y para lograrlo solo deberás descargar la aplicación “Mi Policía”, la cual está disponible gratis tanto para dispositivos móviles Android, como para aquellos que utilicen el sistema operativo de iOS.
Una vez que la tengas instalada y hayas aceptado los permisos necesarios para su uso deberás dar clic en la opción de facultados para infraccionar, la cual podrás localizar del lado derecho de la pantalla con el símbolo de un gorro de policía.
Al hacerlo, automáticamente se abrirá una nueva ventana en donde podrás ingresar el nombre completo del elemento de la policía de tránsito que te está infraccionando o dando clic en el dibujo del policía escanear el código QR que el policía porta en el brazo.