Estar en Buró de crédito no es malo, solo significa que eres usuario de una tarjeta de crédito o de algún otro producto financiero el cual forma tu historial crediticio. La institución es la encargada de almacenar información sobre tu comportamiento financiero, dentro de este reporte se encuentran datos de los pagos puntuales o atrasados que tengas con tu entidad financiera.
Como cualquier persona, tienes derecho a consultar tu historial crediticio en el Buró de crédito una vez al año. En caso de que hayas solicitado tu reporte de crédito especial asegúrate de revisar bien tus gastos y deudas que vengan en él.

Foto: Unsplash
¿Qué hacer si hay una deuda que no reconozco en mi historial crediticio?
En caso de que encuentres un cargo que no reconoces en tu tarjeta de crédito o si en tu reporte de crédito especial aparece a tu nombre un préstamo que nunca pediste, puedes iniciar una reclamación mediante la misma plataforma del Buró de crédito.
Para realizar esta reclamación únicamente deberás contar con tu identificación oficial y los documentos que te ayuden a respaldar tu reclamación, que en este caso será tu reporte de crédito especial el cual no deberá tener más de 90 días de haberlo consultado.
Una vez hayas presentado tu reclamación, esta se enviará al otorgante u otorgantes del crédito involucrados, quienes tendrán máximo 29 días naturales para proporcionar una respuesta; mientras tanto en tu historial crediticio se colocará la leyenda ‘Registro impugnado’.
Si tu reclamación procede, se enviará tu reporte de crédito a los otorgantes que lo hayan consultado en los últimos seis meses. En caso de que no estés de acuerdo con la respuesta tendrás la opción de incluir una declarativa en tu reporte.
Asimismo puedes obtener apoyo de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), mediante el número 01 800 999 8080.