El buró de crédito es una de las principales ventanas de información donde las personas y entidades financieras pueden consultar los datos financieros de las personas físicas.
A través de éste, se reflejan los adeudos, créditos y préstamos que los contribuyentes solicitan a distintas instituciones bancarias, dependencias públicas, por mencionar algunos ejemplos.
Aunque no es del todo malo aparecer en buró de crédito, la mayoría de las personas tiene la idea de que estar aquí es sinónimo de tener deudas sin pagar.
¿Conoces tu situación en el Buró de Crédito? Esta información te interesa: https://t.co/NuK0DZmMTQ
— Noticieros Televisa (@NTelevisa_com) August 4, 2021
Así puedes saber quién consultó tu buró de crédito
Antes de comenzar, es importante destacar que para que puedan consultar tu historial crediticio es necesario que autorices que terceras personas puedan acceder a esta información. En caso de que no tengas activado este permiso, la dependencia pone a disposición de los usuarios las alertas de buró.
Otra manera de conocer quién consultó tu información es a través del sitio oficial: la dependencia brinda una consulta gratuita cada 12 meses. En caso de que requieras más tienen un costo de 232 pesos anuales.
Este tipo de notificaciones te permiten conocer quién accede a tu información financiera; la forma más práctica de recibir estos avisos es a través de tu celular y es importante que los tengas activados, sobre todo si tiene un crédito o préstamo en activo.
Con información de Oink Oink.