Antes de ir a solicitar un crédito de cualquier tipo, una forma de saber que eres buen candidato es calculando tu score crediticio, esta calificación ayuda a las entidades financieras a conocer tu comportamiento en Buró de crédito.
Así que a continuación te diremos cómo calcular tu score crediticio y cómo mejorarlo, en caso de que tengas una mala calificación.

Foto: Getty Images
Así puedes calcular tu score crediticio:
De acuerdo con un sitio web especializado en finanzas, los parámetros para asignar una calificación, oscilan desde el mínimo que son 400 puntos, la cual corresponde a No Satisfactoria, y hasta el máximo, que son 850 puntos, este es el mayor puntaje al que se puede aspirar en el score. Así es como se compone la calificación, concepto por concepto:
- Historial de pago: 35%
- Uso de créditos: 30%
- Tiempo acreditado: 15%
- Cantidad de consultas: 10%
- Mezcla de crédito: 10%
Estas son las variables en las que se basan para calcular el score, dichos indicadores van cambiando conforme a los pagos puntuales o retrasos, y otros factores referentes al comportamiento de la persona a la hora de pagar.
Es por esto que cuando una persona solicita un préstamo a una institución financiera y se lo niegan, es porque esta se fija en registros del Buró de crédito donde puede encontrar datos como deudas sin pagar.
Existen un servicio del Buró de Crédito de México que te permite saber la calificación de tu score crediticio actual, puedes hacerlo accediendo a este sitio web.
Además de conocer tu puntuación crediticia?, Mi Score te da recomendaciones para mejorar la calificación y aumentar tu probabilidad de obtener #financiamientos y mejores condiciones crediticias✅
Descúbrelas aquí por $58 al momento de obtener tu Reporte: https://t.co/EK158LavkH pic.twitter.com/B5M3WqLmd2
— Buró de Crédito (@BurodeCreditoMX) December 23, 2021
¿Cómo subir la calificación de tu score crediticio?
Cuando se tiene una mala calificación de Buró de crédito, es importe implementar estrategias para subir ese número con acciones como hacer todos tus pagos en tiempo y forma.
Pero si ya tienes mucha dificultad para mantener tu deuda, debes ponerte en contacto con la entidad donde adquiriste tu préstamo y llegar a un acuerdo para reestructurar la deuda.
Toma en cuenta que al pedir algún tipo de préstamo debes basarte en tu capacidad de pago, tus ingresos y gastos fijos, así es mucho más fácil saber cuándo sí y cuándo no te conviene pedir nuevos créditos o préstamos.