En esta época en la que el frio y las enfermedades están a la vuelta de la esquina, lo mejor es mantener nuestra salud en buenas condiciones, para poder hacerlo es necesario consumir alimentos que aporten vitaminas a nuestro cuerpo. Por eso, te diremos cuáles son los beneficios de la vitamina D y qué alimentos la aportan.
Algunas de las funciones de la vitamina D o calcitrol, es regular el calcio y el fósforo en nuestro cuerpo, contribuyendo a mantener saludables nuestros huesos, además de ayudar a la producción de insulina en el páncreas y a la maduración adecuada de las células del sistema inmune.

Foto: Unsplash
¿Qué alimentos contienen vitamina D?
De acuerdo con expertos en la salud, nuestro cuerpo necesita entre un 10 y 20 % de esta vitamina y la mejor manera de conseguirla es através de los alimentos. Los principales alimentos que tienen un alto contenido de esta vitamina son:
- Leche y derivados: yogurth entero, queso o mantequilla.
- Carne como hígado o pollo
- Pescado como atún, salmón, sardina o caballa.
- Yema de huevo.
Esta vitamina también es conocida por ser la vitamina del sol, ya que al encontrarnos bajo el calor del sol directo, nuestro cuerpo genera vitamina D, sin embargo es importante no estar mucho tiempo bajo el rayo de sol ya que esto puede generar complicaciones, como cáncer en la piel.
Recuerda ponerte bloqueador solar todos los días, en especial en zonas sensibles como el rostro o los brazos.

Foto: Unsplash
Vitamina D y el embarazo
Si buscas quedar embarazada, lo mejor es mantener los niveles de vitamina D, altos, ya que una deficit de esta podría afectar que tu embarazo sea realidad de forma natural, ya que afecta a la producción de hormonas por los ovarios, a este síndrome se le conoce como síndrome del ovario poliquístico (SOP) y la endometriosis.
Sin embargo todo en exceso es malo, por lo que contar con demasiada vitamina D en nuestro cuerpo puede acumular tejido graso, causar náuseas, vómito, pérdida del apetito, estreñimiento y pérdida de peso.
Recuerda que en caso de tener algún síntoma extraño, lo mejor es visitar a tu médico.