Las becas GKS son ofrecidas por el Gobierno de Corea del Sur a estudiantes interesados en estudiar un pregrado, un posgrado o realizar alguna investigación en país asiático.
Estas becas ofrecen un monto máximo de 5 millones de wons, los cuales son poco más de 90 mil pesos, para pagar la matrícula (colegiatura), además de 200 mil wons en un solo pago para el asentamiento en Corea del Sur, así como el pago del boleto de avión del país de origen a Corea.
También se darán pagos mensuales de 90 mil a 100 mil wones para subsistencia, 20 mil wons mensuales para el seguro médico y 800 mil wones trimestrales para pagar el curso de coreano.
La publicación de los resultados de la convocatoria puede variar, aunque generalmente en el caso de pregrado se publica en enero y para posgrado en el mes de junio.

Foto: Getty Images
Requisitos
Dependiendo del programa para el que desees postularte, deberás tener en cuenta lo siguiente:
- Los estudiantes de pregrado deben tener menos de 25 años al 1 de marzo del 2022.
- Estar en el proceso de terminar o haber concluido los cursos de secundaria y bachillerato durante la misma fecha.
Para estudiantes de posgrado:
- Tener menos de 40 años al 1 de septiembre del año en cual realiza la solicitud.
- Tener un título universitario, o bien de maestría al mismo año.
Entre los requisitos generales:
- El estudiante no debe tener doble nacionalidad.
- Los padres no deberán ser extranjeros.
- Tener buena salud.
- Las calificaciones deben ser superiores al 80% del GPA en los últimos años cursados.
- Tener al menos el nivel 5 o superior en el TOPIK.

Foto: Getty Images
¿Cómo aplicar para la beca GSK 2022-23?
En el caso de las becas GSK de pregrado, se lanza la convocatoria cada septiembre, mientras que las de posgrado durante febrero. Para enviar tu solicitud, debes acudir al Consulado o la Embajada Coreana en México o alguna de las universidades coreanas para iniciar el proceso. Pero si lo que quieres es hacer una investigación, entonces deberás presentar la solicitud en alguna de las universidades coreanas.
Para consultar más a detalle la convocatoria y la documentación que debes entregar, puedes enviar un correo electrónico a kgspniied@korea.kr.