logo-televisa-noticias
Noticias

Beca Benito Juárez: ¿Qué hacer si no has recibido el pago de julio?

Si aún no recibes el pago de la Beca Benito Juárez, correspondiente al mes de julio, te explicamos qué debes hacer para solicitarlo
Beca Benito Juárez: ¿Qué hacer si no has recibido el pago de julio?
Foto: Gobierno de México

El mes de julio acaba de terminar. Sin embargo, si a pesar de eso no has recibido el pago de la Beca Benito Juárez, correspondiente al séptimo mes del año, te explicamos qué es lo que puedes hacer para solicitarlo.

Lo primero que debes saber es que si no recibiste el depósito del apoyo en tu tarjeta bancaria a más tardar el 20 de julio del 2022, lo más probable es que se deba a alguna de las siguientes razones:

  • Un retraso en los pagos por lo que deberás esperar a fin de mes.
  • Problemas con la app de Banco Azteca que están resolviendo los programadores.
  • Un fallo o error en la toma de tus datos personales.

Debido a esto, lo que tienes que hacer es programa una cita a través del Sistema de Citas de la Beca Benito Juárez con el fin de solicitar una aclaración y el depósito de tu apoyo.

La forma correcta de programar una cita es accediendo al portal oficial de la Beca Benito Juárez, lo cual podrás hacer dando clic aquí.

Una vez dentro del sitio deberás seleccionar la opción agendar cita. No obstante, antes de hacerlo recuerda identificar y anotar el nombre de la Oficina de Atención (SARE) más cercana al lugar en donde vives desde el Buscador de Oficinas de Atención.

Cuando hayas hecho lo anterior podrás acceder a la página del Sistema de Citas y con tu CURP y correo electrónico para conocer el calendario disponible.

Finalmente, elige una fecha y horario, corrobora que el sistema de citas te muestre los datos correctos, acepta los términos y condiciones y da clic en “Confirmar cita”.

Recuerda que es NECESARIO que descargues e imprimas tu comprobante de cita y ese día llegues 15 minutos antes con tu comprobante de cita y la siguiente documentación:

  • Comprobante de cita.
  • Identificación oficial vigente.
  • CURP.
  • Acta de nacimiento.
  • Comprobante de domicilio.
  • Documento escolar actual.