Si acabas de entrar al nivel de educación medio superior, y también eres nuevo becario del programa Beca Benito Juárez, aquí te vamos a decir cómo puedes cobrar tu apoyo económico sin cita previa a través del Banco del Bienestar o en Telecomm.
Atención, becaria y becario de Educación #MediaSuperior ???? que cobras tu beca en @bbienestarmx o @TelecomMex.
¡No necesitas agendar una cita!
Sólo mantente pendiente del enlace de becas de tu plantel a partir del 10 DE ENERO.
Consulta ?https://t.co/C26Ld4XEWR pic.twitter.com/JQx6nxjz7e
— BecasBenito (@BecasBenito) January 13, 2022
Primero debes de saber que con la Beca Benito Juárez se te va a depositar bimestralmente un apoyo económico de mil 680 pesos para que puedas continuar y concluir con tus estudios de preparatoria o bachillerato.
Desde el pasado 10 de enero debe de llegar un enlace de becas a tu plantel y se va a instalar una Mesa de Atención Temporal (MAT). Lo bueno es que no tienes que fijar una cita, pero sí debes de tener los siguientes documentos a la mano:
- CURP
- Acta de nacimiento
- Comprobante de domicilio
- Comprobante de cita impreso original.
- Identificación oficial vigente: Credencial del INE, Cartilla del Servicio Militar Nacional o Pasaporte.
- Documento escolar actual: Constancia de estudios, historial académico, tira de materias o boleta de calificaciones.
- Comprobante de domicilio: credencial del INE con domicilio actualizado; recibo de luz, agua, predial o teléfono con 3 meses máximo de antigüedad; acta de vecindad o constancia de residencia.

Foto: Cuartoscuro.
Si tienes dudas respecto a este proceso de cobro, puedes llamar al número 55 1162 0300.
Recuerda acercarte a la Mesa de Atención Temporal para que ahí te entreguen tu aviso de cobro. Es con este aviso de cobro con el cual podrás acudir a una sucursal del Banco del Bienestar o de Telecomm y así cobrar la Beca Benito Juárez que te corresponde por estudiar el nivel de educación medio superior.