No es que estés gastando mucho dinero, sino que debido a la inflación disminuye el valor del dinero y esto hace que te alcance para menos. Esto quiere decir que, por ejemplo, el billete de mil pesos, el de más alta denominación, ha perdido hasta 56% de su valor en los último 10 años, debido a la inflación acumulada.
De acuerdo con información de un medio nacional, hoy con un billete de mil pesos únicamente podrías comprar el equivalente a 440 pesos de despensa, de lo que comprabas en julio 2012.
A continuación te diremos si Banxico tiene planes para poner en circulación un billete nuevo de 2 mil pesos.
El #BancodeMéxico publicó hoy la #MinutaBanxico con motivo de la decisión de política monetaria anunciada el 23 de junio de 2022. Consulte aquí el documento: https://t.co/BeF7TZrH6V pic.twitter.com/2FMWh6Njqr
— Banco de México (@Banxico) July 7, 2022
¿Se pondrá en circulación un billete nuevo de 2 mil pesos?
Expertos señalan que hace 10 años el billete de mil pesos alcanzaba para comprar la canasta básica en las zonas rurales del país, la cual tenía un costo de 860 pesos por persona.
Ante esta situación, uno de los objetivos prioritarios del Banco de México (Banxico), el cual quedó establecido en el artículo 28 de la Constitución, es procurar la estabilidad del poder adquisitivo de la moneda nacional.
Entonces, ¿Esto significa que entrará en circulación un billete nuevo de 2 mil pesos en las próxima semanas? Durante junio, la gobernadora del Banxico, Victoria Rodríguez, fue cuestionada sobre si la institución tiene planes para la impresión del papel moneda con denominación de 2 mil pesos.
A lo que la gobernadora respondió que la demanda de billetes de mil pesos se ha incrementado, sin embargo; los más solicitados son los de 200 y 500 pesos.
Así mismo, señaló que, al menos en el corto plazo, no se prevé la emisión de un billete nuevo de 2 mil pesos. “Solo se emitirá si se considera que es necesario para satisfacer las necesidades del usuario”, explicó Rodríguez.