El Banco de México y la Secretaría de Hacienda lanzaron un comunicado en el que señalan que los bancos que generen ganancias con el manejo de criptomonedas, como Bitcoin en México serán sancionados.
Tanto el banco de México como la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) advirtieron sobre los riesgos de comprar y realizar transacciones con criptomonedas, en específico de Bitcoin, luego de que Salinas Pliego anunciara en su cuenta de Twiter que el Banco azteca tenía la intención de implementar compra de criptomonedas y dijera que el 10% de su inversión estaba en Bitcoin. Ante estos hechos Banxico señaló que habrá sanciones para los bancos e instituciones financieras que operen, vendan y obtengan su ganancia del manejo de criptomonedas. Argumentan que los activos virtuales no son una moneda legal y que por ende no se pueden hacer transacciones en México con este tipo de “dinero”.
“Las instituciones financieras del país no estañan autorizadas a realizar y ofrecer al público operaciones con activos virtuales tales como Bitcoin, Ether, XRP. (…)Quienes emitan u ofrezcan dichos instrumentos serán responsables por las infracciones a la normativa que ello ocasione.”se lee en el comunicado que hizo público Banxico y la SHCP.
Banco de México, SHCP y CNBV advierten sobre riesgos de utilizar activos virtuales https://t.co/zv3deZXyEa
— Banco de México (@Banxico) June 28, 2021
“Las instituciones financieras que realicen y ofrezcan operaciones con denominados activos virtuales (entre los que incluye los stablecoins) sin una autorización, incurrirán en infracciones a la normativa y serán sujetos a las sanciones aplicables”, mencionaron en su comunicado el Banco de México, La Secretaría de Hacienda y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores.
Los llamados stablecoins, activos virtuales que cuentan con un respaldo de una moneda fiduciaria, el cual es un criptoactivo que tienen un respaldo en el peso mexicano, y cuyo valor siempre es el del peso, reduciendo así la volatilidad, también quedarán prohibidos.