logo-televisa-noticias
Noticias

¡Baja la velocidad! Estas son las multas de tránsito más caras en la CDMX

Las multas de tránsito se calculan de acuerdo a la Unidad de Medida y Actualización, conoce cuáles son las más caras
Toma tus precauciones, te decimos cuáles son las multas de tránsito más caras de la CDMX de acuerdo con el Reglamento de Tránsito.
Foto: Cuartoscuro

Si te gusta conducir en la Ciudad de México (CDMX), es importante que conozcas todas las normas establecidas en el Reglamento de Tránsito, ya que de incumplir alguna de ellas podrías ser acreedor a una multa de tránsito. En la ciudad, las multas se calculan de acuerdo con la Unidad de Medida y Actualización (UMA).

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el precio de una UMA este 2022 es de 96.22 pesos y, según lo estipulado en el Reglamento de Tránsito local, las multas van desde 10 hasta 60 veces la UMA; es decir, hay multas desde 962 hasta 5 mil 413 pesos.

¿Cuáles son las multas de tránsito más caras en la CDMX?

Circular sobre los carriles exclusivos para el transporte público como el del Metrobús, ya sea en el sentido de la vía o en contraflujo, o incluso interferir en ellos para dar vuelta a la izquierda, derecha o en “U”, puede hacerte acreedor a una multa de 40, 50 o 60 veces la UMA, lo que se corresponde a un monto desde los 3 mil 848 pesos hasta los 5 mil 773 pesos.

La anterior, es una de las multas de tránsito más caras que podemos encontrar dentro del Reglamento de Tránsito. Por otro lado, otras de las multas que podrían sorprender a tu cartera son:

  • Ponerle a tu carro algún tipo de sistema antirradares o detector de radares de velocidad. Esto puede costarte 3 mil 848 a 4 mil 811 pesos, lo que son al rededor de 40 o 50 veces la UMA.
  • Usar el teléfono celular mientras conduces, ya sea por estar en una llamada, enviar un mensaje, o cualquier manipulación del dispositivo mientras el automóvil está en movimiento tiene una multa de 30 a 35 UMAs; es decir, de 2 mil 886 a 3 mil 367 pesos.
  • Por insultar, denigrar o agredir físicamente a un oficial de tránsito, puedes ser acreedor a una multa de 20 a 30 UMAs, lo que significa, 1 mil 924 a 2 mil 886 pesos.

Por último, pero no menos importante, recuerda que todos los papeles de tu vehículo deben estar actualizados, ya que en caso de que tu tarjeta de circulación este vencida, puedes recibir una multa desde mil 924 hasta 2 mil 886 pesos, además de que tu coche podría ser trasladado al depósito vehicular mejor conocido como corralón.

Toma tus precauciones y maneja de acuerdo a las normas del Reglamento de Tránsito.