La Clave Única de Registro de Población (CURP) sirve para registrar de forma individual a todas las personas que residen en México.
Este tipo de documento es indispensable para la tramitación de distintos servicios. Los más destacados son los créditos, la inscripción a programas de apoyo que otorga el gobierno e inclusive para conseguir empleo; sin embargo, existe la posibilidad de que al momento de capturar tus datos para generar la CURP haya un error.
¿Te ha pasado que utilizas tu CURP para distintos trámites y te marca que los datos están incorrectos? Aquí te decimos cómo puedes solicitar una corrección; no tiene ningún costo.

Foto: Gobierno Federal
¿Cómo corrijo los datos de mi CURP?
Existen trámites en el que este documento es indispensable. Por ello, es importante que antes de que te asignen la CURP verifiques que los datos sean correctos. En caso de que no sea así, puedes solicitar una corrección en el Registro Nacional de Población (RENAPO). Para este cambio, necesitarás los siguientes documentos:
- Acta de nacimiento
- Certificado de nacionalidad mexicana, en caso de que no tengas acta de nacimiento o una carta de naturalización
- Identificación oficial con fotografía como credencial para votar, cartilla del servicio militar, pasaporte o cédula profesional
- En caso de ser extranjero, es necesario presentar los documentos de migración y la visa que les fue otorgadas
¿Dónde realizo el trámite?
Una vez que tengas en tu poder todos los documentos requeridos, puedes acudir a un Módulo de atención Ciudadana que se encuentran distribuidos en todo el país. Asimismo, puedes ingresar al portal de trámites de la Secretaría de Gobernación, en el apartado de CURP, para ubicar el módulo más cercano.
El horario de atención es de 08:00 a 16:00 de lunes a viernes o puedes llamar a los números telefónicos de la dependencia; recuerda que este trámite no tiene costo alguno.