logo-televisa-noticias
Noticias

Así puedes cultivar en una maceta tu propia planta de chiles serranos

Cultiva una planta de chiles serranos y disfruta tus comidas con algo que tú mismo hiciste crecer
Así puedes cultivar en una maceta tu propia planta de chiles serranos
Foto: Getty Images

¿Te gustaría que nunca te falten los chiles serranos? Sabemos que como mexicano este alimento es casi indispensable dentro de la cocina, así que te diremos cómo cultivar en una maceta tu propia planta de estos chiles, así ya no tendrás que gastar dinero en comprarlos porque tendrás en el pequeño huerto de tu casa.

Así puedes cultivar en una maceta tu propia planta de chiles serranos

Foto: Getty Images

Pasos para cultivar en una maceta tu propia planta de chiles serranos

  • Extrae con mucho cuidado las semillas del chile serrano para no dañarlas.
  • secarlas para germinen, colocas en una servilleta de papel y cúbrelas con el mismo papel, deja pasar un par de días hasta que este completamente secas.
  • Luego, deberás plantar tu semilla en un semillero, esto para germinarla y puedas pasar a cultivar. El semillero puede ser un recipiente pequeño de cualquier material, pero debe tener una buena filtración.
  • Haz un hueco con un dedo en medio de la tierra y coloca la semilla dentro del orificio, cubre con una capa ligera de tierra y riega.
  • Coloca la planta de chiles serranos en un lugar con buena luz y riégala constantemente.
  • Una vez que hayan germinado un par de hojas y la planta de chiles serranos haya alcanzado un poco mas de 10 cm deberás trasplantarla a una maceta. Elige un recipiente con un buen filtrado y de tamaño, ya que la planta de chile serrano puede llegar a crecer mucho.
  • Haz un hueco en donde quepa la planta y colócala ahí, cubre con tierra las raíces tratando de no dañar el tallo y las hojas.
Así puedes cultivar en una maceta tu propia planta de chiles serranos

Foto: Getty Images

Cuidados básicos de la planta de chile serrano:

De acuerdo con un medio especializado en plantas, las de chiles son muy fáciles de cuidar, solamente necesitan buena cantidad de luz, así como riego abundante y es importante que mantengas la tierra húmeda con pequeños riegos.