Así es la forma correcta en la que deberías de lavar y desinfectar tus frutas y verduras para evitar riesgos de enfermedades y bacterias.
Cómo lavar frutas y verduras
Primero que nada, deberás lavarte las manos con agua y jabón mínimo por 20 segundos antes de poder manipular cualquier tipo de alimento. Posteriormente, coloca tanto las frutas como las verduras debajo del grifo y enjuágalas con agua fría durante cinco a diez segundos, o lo suficiente para que se cubra toda la superficie de la fruta. Al enjuagarlas ayudarás a eliminar los restos de tierra, suciedad, microbios y otros parásitos que pueda tener. También el lavado ayuda a eliminar algunos de los pesticidas que suelen utilizarse en el campo.
Para las verduras de hoja verde como la lechuga romana, lo mejor que puedes hacer es deshojarla y lavar cada una de las hojas por separado. Luego, deberás secarlas en una centrifugadora de ensaladas, o bien sumergirlas en un recipiente con agua antes de enjuagarlas.

Foto: iStock
Si bien ninguno de los alimentos son estériles, al lavarlos puedes evitar que bacterias o enfermedades ingresen a tu cuerpo. Por ellos lavar y desinfectar frutas y verduras antes de comerlas es sumamente importante.
También es importante que productos como la carne, el pollo y el pescado se enjuagan y se mantengan refrigerados, sino bacterias como la E. coli, o la la salmonela que pueden llegar a causar graves problemas intestinales que incluso podrían ser mortales si no son tratados de forma anticipada.

Foto. iStock
Por ejemplo existen frutas que se deben de tratar con mayor cuidado, como es el caso de las fresas. Las cuales es recomendable lavarlas sin quitarles el tallo, e incluso ocupar desinfectante con gotas de yodo para que todas las posibles bacterias se quiten de la superficie.
Si ves suciedad, arena, polvo o mugre en tus productos lo mejor es deshacerse de ellos, pues puede contener gérmenes nocivos para tu salud.