El gobierno de la Ciudad de México y la Secretaría de Economía del gobierno federal acordaron con los representantes de las aplicaciones telefónicas para la entrega de comida, reducir hasta el 50% en las comisiones.
Te recomendamos: México vacuna contra COVID-19 a maestros de Campeche
En un comunicado conjunto, se informó que el acuerdo es para apoyar a los restaurantes de la CDMX ante la emergencia sanitaria por el COVID-19, por lo que se dialogó con los representantes de Rappi, Uber Eats y Didi Food.
Después de discutir el tema, se acordó reducir los porcentajes de cobro de las aplicaciones para beneficiar al sector restaurantero de la Ciudad de México y no afectar a los consumidores y repartidores.
Las reuniones se llevaron a cabo el 11, 13 y 22 de enero, en ellas evaluaron distintas alternativas para que las aplicaciones apoyaran a los restauranteros por los estragos que causa la pandemia por COVID-19.
Los restauranteros indicaron que la comisión que cobraban las aplicaciones por brindar su servicio no era rentable ante la pandemia, por lo que representantes de las aplicaciones accedieron a reducir hasta un 50% el cobro de comisiones a los restaurantes.
Esta acción se suma a los programas que desarrolló el gobierno para apoyar a los restaurantes y a sus trabajadores, indicaron en su comunicado.
Con información del Gobierno de la Ciudad de México
RVC