El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), felicitó a Luis Arce, el candidato del expresidente Evo Morales en las elecciones presidenciales de Bolivia, quien se impuso el domingo en primera vuelta según dos proyecciones privadas.
“Las más sinceras felicitaciones de México al pueblo boliviano por la extraordinaria jornada democrática en la que fue electo Luis Alberto Arce, entrañable compañero y amigo de nuestro país”, dijo en Twitter el canciller mexicano, Marcelo Ebrard.
“La lección que ha dado el pueblo boliviano en defensa de su autodeterminación y su democracia perdurará en el continente”, añadió el secretario de Relaciones Exteriores.
Felicitamos a Luis Alberto Arce Catacora quien triunfó ayer en las elecciones presidenciales de Bolivia. Celebramos que un grave conflicto se resolvió por la vía pacífica y democrática. Saludo organizaciones sociales, pueblos originarios, a Evo, al MAS y al pueblo boliviano. pic.twitter.com/9TfX5C3Lwa
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) October 19, 2020
México se unió así a las felicitaciones de Argentina y Venezuela por el triunfo de Arce, candidato del Movimiento al Socialismo (MAS), quien se impuso en la primera vuelta con 52.4% de los votos, de acuerdo con encuestadoras privadas, mientras se esperan resultados oficiales.
¡Gran Victoria! El pueblo boliviano unido y consciente derrotó con votos el golpe de Estado que le dieron a nuestro hermano Evo. Felicitaciones al presidente electo Luis Arce, al vicepresidente David Choquehuanca y a nuestro Jefe Indio del Sur @evoespueblo. ¡Jallalla Bolivia! pic.twitter.com/nZgOJs57hL
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) October 19, 2020
La victoria del @BOmereceMAS en Bolivia no solo es una buena noticia para quienes defendemos la democracia en América Latina; es, además, un acto de justicia ante la agresión que sufrió el pueblo boliviano.
¡Felicitaciones, @LuchoXBolivia! pic.twitter.com/jBt8YMyT2Z
— Alberto Fernández (@alferdez) October 19, 2020
Arce era el favorito en estas elecciones, que se realizaron luego de que la votación del 20 de octubre de 2019 fuera anulada luego de que una auditoría de la OEA estableciera una “manipulación dolosa” en favor del entonces presidente Morales (2006-2019), que buscaba un cuarto mandato.
El líder del MAS terminó renunciando y asilándose primero en México y luego en Argentina.
Las relaciones entre México y el gobierno de derecha que tomó entonces las riendas de Bolivia se deterioraron cuando el presidente Andrés Manuel López Obrador decidió darle asilo a Morales y a varios de sus allegados.
En medio de esa crispación, México denunció hostigamiento a su embajada en La Paz, y el gobierno boliviano expulsó a la embajadora mexicana en el país, María Teresa Mercado, a finales del año pasado.
Con información de AFP
DGP