En el país son varias las instituciones bancarias que ofrecen la apertura de cuentas para ahorrar en dólares, para esto solo se necesita escoger el producto que más se adapte a tus necesidades financieras.
Abrir una cuenta en dólares generalmente es para personas físicas o empresas que viven en los límites con Estados Unidos o extranjeros que forman parte de servicios gubernamentales, así como instituciones análogas y organismos internacionales.
En México para determinar cuál es la mejor entidad bancaria para ahorrar dependerá de las operaciones a realizar y la cantidad de dinero a manejar. A continuación te diremos cómo puedes ahorrar en dólares, en México.
#Video ¿Cómo cobrar en México cheques en dólares? https://t.co/GariwIJr3O
— CONDUSEF (@CondusefMX) March 12, 2017
¿Cómo ahorrar en dólares en México?
Una cuenta en dólares funciona igual a una cuenta de moneda nacional, una vez esté depositado el dinero en la cuenta, podrás disponer de él en cualquier momento, ya sea en dólares o en pesos mexicanos.
Forzosamente, una cuenta en dólares debe estar asociada a una tarjeta de débito, esto facilita su uso a nivel mundial, así como para realizar pagos en dólares y pesos. De igual manera, se usan cheques para pagar. Un gran facilidad, es administrar estas cuentas desde la App y plataforma web para hacer transferencias y pagos con seguridad.
En los último años, ahorrar en dólares, en México, sea vuelto una práctica muy popular para particulares y en el ámbito empresarial. Debido a que esto facilita la transferencia y depósitos de dinero para comercializar bienes y servicios en la moneda estadounidense.
Finalmente, ahorrar en dólares te puede ayudar a evitar pérdidas de dinero. También, brinda la posibilidad para invertir en otras divisas, recibir o hacer transferencias de otros países.