logo-televisa-noticias
Noticias

Afore: estos son los requisitos para hacer un Retiro por Gastos de Matrimonio

Si tienes planes de casarte, tu Afore puede ser de ayuda para cubrir los gastos de las boda y la ceremonia, así puedes hacer un retiro
Retiro por Gastos de Matrimo
Este retiro se realiza después de la ceremonia por el civil. | Foto: Unsplash.

El contar con un Afore te permite realizar un Retiro Parcial por Ayuda para Gastos de Matrimonio. Es decir, que si has encontrado con quien pasar tu vida pero no quieres gastar demasiado en la ceremonia o en la fiesta, puedes disponer de un monto equivalente a 30 veces el valor de la Unidad de Medida y Actualización a la fecha en la que se realiza el matrimonio civil.

Importante tener en cuenta que este trámite se realiza después de contraer matrimonio.

Requisitos para hace un Retiro por Gastos de Matrimonio

Sólo puedes hacer el Retiro por Gastos de Matrimonio una vez. | Foto: Unsplash.

Los requisitos para realizar este retiro son los siguientes:

  • Que la firma del acta se realice después del 1° de julio de 1997.
  • Contar con un mínimo de 150 semanas cotizadas al momento del matrimonio civil.
  • Tener completo tu Expediente de Identificación.
  • En caso de ser desempleado, la ceremonia debe celebrarse en 90 días hábiles a partir de la baja ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
  • Importante que sepas que este retiro sólo se puede hacer una vez, así que las personas que contraigan nupcias por segunda ocasión no contarán con esta opción.

Los documentos necesarios para realizar el Retiro Parcial por Ayuda para Gastos de Matrimonio son los siguientes:

  • Acta de matrimonio.
  • Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, cédula profesional o cartilla militar).
  • Comprobante de domicilio (reciente, no mayor a tres meses de antigüedad).
  • Estado de cuenta bancario con CLABE (esto es opcional).

Cada uno de los contrayentes deberá hacer el trámite por su cuenta, pero es importante que sepan que el saldo que se les entrega proviene de la cuota social que aporta el Gobierno Federal a la Cuenta Individual.

Para iniciar el trámite, tienes que dirigirte a la siguiente página: e-sar.com.mx, y ahí obtendrás la Clave Única de Servicio, aunque también puedes hacerlo de forma presencial alguna sucursal de la AFORE que administra la Cuenta Individual para que el personal de la Administradora auxilie al Trabajador en la presentación de la solicitud.