Hacer aportaciones voluntarias a tu Afore tiene muchos beneficios a corto y largo plazo, y aquí te vamos a decir cómo realizarlas y dónde las puedes hacer para que el monto que recibas como parte de tu pensión al momento de retirarte sea mayor.
Establecimientos comerciales
Sucursales de farmacias, tiendas de conveniencia, supermercados e incluso en sucursales del Banco del Bienestar. Hay miles de establecimientos en donde te puedes acercar a quien atiende la caja e informarle que quieres hacer un depósito a tu Afore.
Por fortuna, no se te va a cobrar ninguna comisión y la puedes hacer desde 50 pesos.
Los datos que debes de tener a la mano son:
- Cuenta de Afore.
- CURP.

Foto: Unsplash.
Aplicaciones móviles
Las autorizadas para que puedas hacer tus aportaciones son:
- AforeMóvil.
- Millas para el Retiro.
- Trasfer.
- Y uLink.
Tres veces al año se te enviará un estado de depósito, y éste debe de especificar la cantidad que fue depositada y el ahorro acumulado hasta el momento.
AforeWeb
Si quieres hacer cargos recurrentes y automáticos a tu tarjeta de crédito, desde 50 pesos, lo puedes hacer mediante la Clave Estandarizada (CLABE). También debes de tener tu CRUP a la mano, y seguir las siguientes instrucciones:
- Ingresa al portal www.aforeweb.com.mx e inicia sesión con tu usuario y contraseña. Si no tienes un usuario, puedes generarlo ingresando tu CURP, correo electrónico y número de celular.
- Da clic en el menú “Mi Ahorro” y selecciona la opción “Ahorro en línea”.
- Deberás seleccionar la opción “Agregar nueva aportación”.
- A continuación, ingresa tus datos bancarios.
- Indica la periodicidad de tu aportación y la fecha de descuento.
- Opcionalmente, podrás ingresar el código promocional (El código promocional es un dato opcional que te proporciona la Administradora o el Agente Promotor).
- Ingresa el monto de la aportación.
- Al finalizar, el portal te mostrará la opción para confirmar la aportación, por lo que deberás dar clic en “confirmar” y posteriormente, dar clic en aceptar el resumen de la solicitud, así como el contrato de servicio y capturar la contraseña de sesión.
- Vía correo electrónico recibirás la confirmación de que tu solicitud fue registrada de manera correcta.

Foto: Unsplash.
Ventanilla y portal de tu Afore
Una vez que tengas identificada tu Afore, puedes entrar en el portal o acudir a la sucursal cuantas veces quieres. Por fortuna, no hay montos mínimos o máximos para hacer aportaciones voluntarias.
Mediante tu patrón
Puedes acudir a Recursos Humanos para pedir que se realice un descuento voluntario a tu nómina. Este monto debe de ir al ahorro de tu Afore.