El Departamento de Justicia pidió al máximo tribunal que suspenda el fallo de un juez federal en San Francisco que mantuvo vigente el TPS para los venezolanos, el cual estaba programado para expirar el mes pasado.
La elección de un hombre austero y abierto como Jorge Bergoglio fue solo posible gracias a un particular momento histórico que ahora no se repite. La cuestión ahora es si el cónclave elegirá un pontífice continuista o volverá a la senda del conservadurismo: ¿Francisco II o Benedicto XVII?
La presencia de Giovanni Angelo Becciu en las 'congregaciones generales' de los cardenales que llegaron al Vaticano a despedir a Francisco generó interrogantes sobre si podía o no ser parte del cónclave. Esto porque tras su caída en desgracia en 2020 había dicho que no sería parte de un futuro cónclave, pero en días recientes aseguró que tenía derecho de participar en él.
En su funeral de Estado en el Vaticano, el cuerpo del papa Francisco estuvo acompañado por presidentes y reyes, mientras que para su entierro en Santa María la Mayor, fue recibido por un grupo que representaba los más pobres y marginados de la sociedad.
El gobierno del presidente Donald Trump notificó a personas que entraron con CBP One a Estados Unidos que deben salir del país. ¿Esto aplica para todos los inmigrantes y hay algunas opciones para quienes ya ingresaron? Los contenidos expresados en esta pieza no son consejo legal. Por favor, consulte con un abogado para su caso particular.
Autoridades de migración liberaron la nueva aplicación CBP Home, que contiene un apartado de 'autodeportación'. Abogado explica las funciones de esta herramienta.
Gobierno federal publica en el Diario Oficial las reglas que regirán el registro nacional de extranjeros donde señala que hasta 3 millones de personas deberán llenarlo en un periodo de 3 años. Revisa los detalles.
La administración federal reactivó hace unas semanas una sección de la Ley de Inmigración que obliga a ciertos inmigrantes a darse de alta en un registro nacional. Revisa a quienes aplica este registro.
Existen ciertos beneficios que podrían hacerte caer en “carga pública” y, por lo tanto, afectar tu proceso de inmigración en un futuro. Te explicamos cuáles son los programas que te hacen entrar en la carga pública y cuáles beneficios no te afectarían.
Para aquellas personas que sean residentes permanentes y que por alguna razón requieran viajar fuera del país por periodos prolongados, necesitan tramitar un permiso de reingreso denominado I-131, que tiene vigencia por dos años.
Si tu familia es de estatus migratorio mixto, estas son tus opciones para poder evitar una deportación a largo plazo.
Te explicamos paso a paso lo que debes saber sobre los planes de cuidado infantil, tutelas y autorizaciones legales para proteger a tus hijos si enfrentas una detención por autoridades migratorias como ICE o Patrulla Fronteriza y una posible deportación.
Un abogado de inmigración explica qué ocurre con las pertenencias de una persona, como un vehículo, tras una detención por parte de ICE. Esto es lo que debes considerar antes de estar en una situación similar.
Estar ante un agente de ICE o de la Patrulla Fronteriza puede ser una situación compleja y de mucho estrés para un inmigrante sin documentos o, incluso, con un estatus legal. Por esta razón, con ayuda del abogado de inmigración Hugo Vera, recreamos las situaciones más comunes en un arresto, para que sepas cómo reaccionar, a qué preguntas contestar y qué documentos deberías llevar contigo.
Una nave espacial de la era soviética que debía a aterrizar en Venus en la década de 1970 regresará a la Tierra cayendo desde el cielo de forma descontrolada.
En la llamada al 911, que según la fiscalía estatal de Miami-Dade hizo Damián Váldes Galloso, acusado de asesinar a El Taiger, se escucha a este diciéndole a la operadora que vio un cuerpo ensangrentado dentro de un carro.
Después de que el presidente Donald Trump firmara una nueva orden ejecutiva, en este caso una que exige que todos los camioneros hablen inglés o serán puestos fuera de servicio, personas que trabajan en el sector en el sur de Florida nos dijeron su opinión.
Tras la decisión de una juez de Boston que frena la revocación del parole humanitario para Cuba, Venezuela, Nicaragua y Haití, residentes del sur de Florida que llegaron bajo o este programa mostraron su alivio.
Noticias 23 habló con un cubano a quien su empleador le dijo que su permiso de trabajo se vencería este 25 de abril, fecha en que habrá quedado revocado el parole humanitario, a pesar de que él no estaba cobijado por este programa, sino que había entrado a EEUU a través de CBP One. Esto dicen los abogados.
Tras la publicación en el Registro Federal del fin del parole humanitario para cubanos, venezolanos, nicaragüenses y haitianos, miles de afectados se preguntan que pasará con sus empleos, casas y cuentas bancarias, cuando se cumpla el plazo de 30 días para salir del país, dado por la administración Trump.