Televisa y Ánima Kitchent coproducirán una serie basada en La Familia Telerín

BOLETÍN E871

placeholder_default_share-televisa.jpeg
Por:
Redacción.
La Familia Telerin Estados Unidos
La Familia Telerin Estados Unidos
Imagen Televisa

Televisa y Ánima Kitchent coproducirán

una serie de televisión en inglés

basada en La Familia Telerín

  • La emblemática Familia Telerín, vuelve a la televisión 50 años después de su estreno, con la serie "Cleo y Cuquín", con una renovada imagen en 3D y una estrategia de marca que mira al mercado internacional.
  • Dirigida a un público de 0 a 4 años, "Cleo y Cuquín" (52X7?), será parte esencial de una estrategia de contenido transmedia, que cuenta ya con 10 videoclips musicales, un App: Acostador, libros y contenidos para plataformas digitales.

Madrid, 4 de febrero de 2016.- Televisa y Ánima Kitchent han cerrado el acuerdo de coproducción que relanzará en inglés una de las marcas infantiles españolas más reconocidas a nivel internacional: La Familia Telerín, a fin de llevar a cabo su explotación a nivel mundial .

Creada por José Luis Moro Escalona y producida por los Estudios Moro, fue un indiscutible hito televisivo a finales de los años 60 y 70, consiguiendo durante siete años seguidos los máximos galardones en festivales como Cannes y Venecia.

El acuerdo, firmado entre Televisa y Ánima Kitchent, contempla la producción de 52 capítulos de las aventuras de 'Cleo y Cuquín', quienes en cada episodio resolverán una situación divertida o un pequeño conflicto de la mejor manera posible para un niño: jugando.

Televisa es un socio natural para el relanzamiento de La Familia Telerín. Su división de Televisa Consumer Products se convertía el pasado mes de abril en Agente de Licencias de La Familia Telerín en México. A la emisión de la célebre canción "Vamos a la cama", se unirá el lanzamiento de la aplicación móvil Acostador, que ayudará a los padres en la tarea de llevar a los más pequeños a dormir.

Para  Ánima Kitchent, la ejecución exitosa de un programa de licencias es fundamental para la construcción de una marca de entretenimiento infantil a nivel internacional. La experiencia obtenida en México se está convirtiendo en un referente para su futura implantación en nuevos territorios. La pasada campaña navideña ya ha contado con productos de La Familia Telerín en las tiendas mexicanas y se trabaja para seguir aumentando el número de licenciatarios en 2016. Así, se han firmado acuerdos en México con marcas de gran consumo como Leche Lala, Colchones Atlas y la juguetera Fotorama que lanzó con excelentes resultados la muñeca Caritierna de Cleo Telerín.

La serie "Cleo y Cuquín" cuenta además con un fuerte respaldado de  aplicaciones y de contenidos digitales, presencia en redes sociales y un canal en YouTube que ya ha demostrado tener un gran tirón de audiencia: con solo cuatro videoclips musicales publicados, y en tan solo cinco meses, se han superado los 53 millones de videos vistos y cuenta con más de 120.000 suscriptores.

" Tenemos una marca de entretenimiento con más de 50 años de vida que sigue siendo un referente en varios países" , asegura Víctor M. López, CEO de Ánima Kitchent. " Ahora, con los ojos puestos en el mercado internacional, estamos transformándola en un contenido transmedia innovador y queremos demostrar su potencial como marca de entretenimiento. En Televisa hemos encontrado al mejor socio posible para acompañarnos en este apasionante viaje," concluye.

Maca Rotter, Directora General de Televisa Consumer Products, comentó sobre la " enorme ilusión que hace a las generaciones que crecimos con La Familia Telerín, ahora verlo cristalizado en un nuevo contenido para el mercado Internacional" . " Con esos valores universales que los caracterizarán en la serie y los entrañables personajes que nos vieron crecer en todo América y España, ahora tendrán un contenido pensado para viajar a otros territorios, en todos los idiomas desde su concepción" , agregó emocionada, por contribuir para traer de nuevo a la vida una marca con más de 50 años de historia.

Sobre Ánima Kitchent

Ánima Kitchent nace con el objetivo de crear, producir y gestionar marcas de entretenimiento basadas en contenidos transmedia y orientadas principalmente al público infantil y juvenil. AK es una compañía española conformada por Ánima Estudios, empresa mexicana con más de 15 años de experiencia en el sector de la Animación y parte del equipo directivo salido de Vodka Capital. Actualmente produce, aparte de Familia Telerín, PINY una serie de televisión y contenido transmedia basado en el juguete de Famosa Pinypon. Además, gestiona las marcas de Vodka Jelly Jamm y Bugsted.

Para más información:

Ánima Kitchent S.L

Elena Catalán

press@Ánimakitchent.com

C/ Anzuola nº9

Madrid 28002

686918569

Sobre Televisa

Televisa es la empresa de medios de comunicación más grande en el mundo de habla hispana con base en su capitalización de mercado siendo uno de los principales participantes en el negocio de entretenimiento a nivel mundial. Opera cuatro canales de televisión abierta en la Ciudad de México, produce y distribuye 25 marcas de televisión de paga para distribución en México y el resto del mundo y exporta sus programas y formatos a Estados Unidos a través de Univision Communications Inc. ("Univision") y a otros canales de televisión en más de 50 países. Televisa es un participante activo en la industria de telecomunicaciones en México. Tiene una participación mayoritaria en Sky, sistema líder de televisión de paga directa al hogar vía satélite que opera en México, República Dominicana y Centroamérica. Televisa además participa en la industria de las telecomunicaciones en varias regiones de México, en las que ofrece servicios de video, voz y acceso a Internet. Televisa también  participa en la publicación y distribución de revistas, la producción y transmisión de radio, deportes profesionales y entretenimiento en vivo, producción y distribución de películas, la operación de un portal horizontal de Internet y juegos y sorteos. En Estados Unidos, Televisa cuenta con una participación accionaria e instrumentos con derechos de suscripción de acciones ("warrants") que una vez intercambiados y previa obtención de cualquier autorización que resulte necesaria por parte de las autoridades regulatorias en Estados Unidos, representarían aproximadamente el 36% sobre una base de dilución y conversión total del capital de Univision Holdings, Inc.(antes, Broadcasting Media Partners, Inc.), la compañía controladora de Univision, la empresa de medios de habla hispana líder en Estados Unidos.