El día de ayer, se llevó a cabo la ceremonia de certificación de atención médica 2011, en la que los Centros de Rehabilitación Infantil Teletón Hidalgo, Occidente, Chihuahua, Coahuila, Oaxaca, Yucatán y Aguascalientes recibieron la Certificación de Calidad que otorga el Consejo de Salubridad General, y que valida que la atención y servicios que se brindan en estos centros cumplan con los estándares de calidad y normas oficiales vigentes a nivel nacional e internacional.
Recibe Teletón certificación de calidad
Los centros de rehabilitación infantil Teletón recibieron la certificación de calidad que otorga el consejo de salubridad general


El Consejo de Salubridad General concedió también un reconocimiento a los mejores establecimientos certificados, distinguiendo al Centro de Rehabilitación Infantil Teletón Aguascalientes por haber logrado una alta puntuación en la certificación y un destacado cumplimiento de los estándares de calidad y seguridad.
El Dr. Enrique Ruelas Barajas, Secretario del Consejo de Salubridad General, comentó que el papel del consejo ha sido colaborar con el sector privado a reconocer el trabajo de excelencia y de calidad y destacar la obra de quien lo merece, a fin de mandar el mensaje a la sociedad de que sí importa hacer bien las cosas, y que quien las hace bien, es reconocido por su país. Afirmó también que a lo largo del tiempo, la certificación ha contribuido a construir un valor competitivo que beneficia a los pacientes y a los prestadores de servicio. "Todos tenemos derecho a recibir los mejores servicios; y tenemos el derecho, porque lo merecemos", puntualizó.
El Consejo de Salubridad General tiene la tarea de certificar a los establecimientos de atención médica del país a través de una comisión, cuyo objetivo principal es coadyuvar en el mejoramiento continuo de la calidad de los servicios de atención médica y de la seguridad que se brinda a los pacientes, así como impulsar a las instituciones a mantener ventajas competitivas para alcanzar, sostener y mejorar su posición en el entorno.
Los Centros de Rehabilitación Infantil Teletón Estado de México, Neza, Guanajuato, Quintana Roo y Chiapas merecieron con anterioridad el mismo reconocimiento.
Con las certificaciones otorgadas por el Consejo de Salubridad General, el Sistema CRIT fortalece su modelo de atención, visión y misión, lo que se traduce en un compromiso permanente con el mejoramiento continuo de calidad y seguridad en los servicios que se brindan a todos los niños y jóvenes con discapacidad y sus familias, logrando así una rehabilitación integral que sea capaz de incorporarlos a la sociedad, poniendo en alto el lema: 'El amor y la ciencia al servicio de la vida'.