El 8 de enero de 1973 se proclamó la fusión de Telesistema Mexicano, quien operaba los canales 2, 4 y 5 y Televisión Independiente de México con el canal 8 para hacer nacer a Televisa (Televisión Vía Satélite). El principal objetivo fue ofrecer al público una imagen renovada en la que se fusionó entretenimiento, cultura, información, esparcimiento, educación y proyección a diferentes audiencias.
La fusión que transformó la industria de la televisión mexicana
Telesistema Mexicano y Televisión Independiente de México a 42 años de su fusión

Por:
Redacción Televisa .

Aniversario Televisa
Imagen Televisa
Bajo el liderazgo de Emilio Azcárraga Milmo, este hecho consolidó una nueva etapa en la industria mexicana de la televisión, ya que se posicionó privilegiadamente ante el panorama internacional por los contenidos de calidad.
El logotipo fue diseñado por el arquitecto Pedro Ramírez Vázquez, el cual simboliza el ojo del hombre que observa al mundo a través de la pantalla de la televisión.
Finalmente, cabe destacar que tras 42 años de esta gran fusión, Televisa ha enfocado en ir más allá y ser líder en la oferta de entretenimiento e información a nivel mundial.
Relacionados: