Una vez más, Fundación Teletón cumple. Este 17 de enero de 2013, ante la presencia de la Sra. Laura del Rocío Herrera de Aguirre, Presidenta del Patronato del Sistema para el Desarrollo Integral de la familia del Estado de Guerrero, la Lic. Claudia Walton Álvarez, Presidenta del Patronato del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del municipio de Acapulco e invitados especiales, se dio el inicio de operaciones del Centro de Rehabilitación Infantil Teletón Guerrero.
Inicio de operaciones del Centro de Rehabilitación Infantil Teletón Guerrero
El personal del CRIT Guerrero y el voluntariado dieron la bienvenida a los primeros mil niños que serán atendidos


Rodeados de aplausos esta mañana el personal del CRIT Guerrero y el voluntariado dieron la bienvenida a los primeros mil niños que serán atendidos en esta la primera etapa de este Centro de Rehabilitación. El entusiasmo de los colaboradores e invitados fue más que evidente, una nueva etapa empezó para Guerrero.
Se atenderán a niños y jóvenes de 0 a 18 años con discapacidad neuromusculoesquelética, ofreciéndoles una rehabilitación integral que promueva su pleno desarrollo e integración a la sociedad. Los pacientes recibirán atención bajo los criterios de calidad médica y calidez humana más exigentes, características propias del modelo médico del Sistema CRIT.
El CRIT Guerrero dispone de todo el equipo debidamente instalado y en funcionamiento, así como con la plantilla de colaboradores con la calidad profesional adecuada para brindar la mejor atención.
Cada una de las áreas con las que cuenta el CRIT ha sido estudiada y diseñada cuidadosamente con base en parámetros internacionales y requerimientos médicos para personas con discapacidad, con la intención de ofrecer un entorno de bienestar que favorezca la rehabilitación.
Es importante mencionar que gracias a la construcción del CRIT Guerrero, muchos niños y jóvenes con discapacidad del estado tendrán la oportunidad de recibir atención especializada sin tener que trasladarse a otras partes de la República Mexicana. En el CRIT contarán con un equipo de médicos interconsultantes de varias especialidades que evitará que los menores y sus familias tengan que acudir a diferentes instituciones en busca de estos servicios.
En nuestra atención, hemos combinado los mejores elementos: adelantos médicos, tecnología de punta, amor y solidaridad, buscando servir a los menores con discapacidad a través de una rehabilitación integral, promoviendo su pleno desarrollo e integración a la sociedad.
CARACTERÍSTICAS DEL MODELO MÉDICO
- Pone énfasis en la prevención
- Ofrece un enfoque multidisciplinario y de servicios integrados con la rehabilitación
- Brinda servicios de terapias especializadas: física, ocupacional, de lenguaje, estimulación múltiple y neuroterapia
- Incorpora la integración social como parte del tratamiento, ofreciendo los elementos para que cada niño pueda integrarse a la familia, a la escuela y a la sociedad.
- Ofrece un modelo centrado en la familia, que brinda apoyo psicológico y espiritual para fortalecer a todos sus miembros a través de atención familiar.
TIPOS DE DISCAPACIDAD QUE SE ATENDERÁN EN EL CRIT GUERRERO
- Lesión cerebral leve, moderada y severa
- Lesión medular congénita o adquirida
- Enfermedades neuromusculares
- Amputados y enfermedades osteoarticulares
- Enfermedades congénitas y genéticas
- Alto riesgo neurológico
Las inscripciones para el CRIT Guerrero se realizaron vía telefónica desde el día 10 de diciembre de 2012, y a la fecha se cuenta ya con 723 inscritos.
¡Felicidades, Guerrero! Hoy iniciamos una historia de esperanza. Juntos hicimos el milagro.
En Teletón, cada año queremos superar nuestras metas, porque mientras más donativos recibimos, más niños podemos ayudar. Hoy, gracias a la generosidad de todos los mexicanos, somos el sistema de rehabilitación infantil privado más grande del mundo, con terapeutas formados en nuestra propia universidad, para asegurar los más altos estándares de calidad que nos han caracterizado desde el primer día. Con la inauguración del CRIT Guerrero contamos ya con 20 Centros de Rehabilitación Infantil Teletón, un Centro de Autismo Teletón y actualmente se está construyendo el Hospital Infantil Teletón de Oncología que será inaugurado en 2013.
Los logros de Teletón no se miden en pesos, sino en voluntades que se unen, en ideas que se transforman, en vidas que cambian y en el amor que día a día se les entrega a los niños, a los jóvenes y a sus familias.
Ayúdanos a seguir construyendo esta historia de éxito.