Emilio Azcárraga Jean presente en el World Climate Summit

Los medios de comunicación deben reconocer su papel como promotores de prácticas ejemplares para reducir el impacto sobre el medio ambiente y el calentamiento global

placeholder_default_share-televisa.jpeg
Por:
Redacción.
Televisa en la Cumbre Climática
Televisa en la Cumbre Climática
Imagen Televisa.com

En el marco del World Climate Summit, el pasado 5 de diciembre, el señor Azcárraga, presidente de Grupo Televisa, afirmó que los medios de comunicación deben reconocer su papel como promotores de prácticas ejemplares para reducir el impacto sobre el medio ambiente y el calentamiento global.

En la mesa Comunicación-Creando un cambio en la conducta de masas - en la que también participó Ted Turner, Fundador de CNN; se analizaron diversas posibilidades para que los  medios de comunicación motiven a sus audiencias con el fin de estimular la participación individual, colectiva, sectorial, nacional, regional y global ante el enorme reto que representa el cambio climático.

El presidente de Grupo Televisa exhortó a que todas las compañías de medios informen por sus múltiples plataformas --video, radio, impresos, Internet--, de las causas y efectos del calentamiento global, sustentada en la más avanzada evidencia científica.

En su participación el señor Azcárraga afirmó que, independiente de su línea de negocio, todas las empresas en el mundo, pueden y deben hacer algo para reducir el cambio climático: "Un acuerdo global -comentó-, sería lo ideal, pero no es indispensable para fomentar iniciativas ambientales que logren tener un profundo impacto local y global a favor del medio ambiente".

Igualmente apuntó que los medios deben convertirse en agentes donde se presente la rendición de cuentas, sobre las acciones que los sectores público y privado realicen para combatir el deterioro climático.

Emilio Azcárraga señaló que los medios de comunicación tienen el poder de motivar y movilizar a grandes segmentos de la población así como al sector público y privado. En este sentido, Televisa ya ha instrumentado diversas actividades que demuestran el poder de convocatoria y motivación de los medios para sumar esfuerzos individuales y colectivos en favor de soluciones a problemas sociales. A título de ejemplo, mencionó que Televisa de forma directa y en alianza con actores de la iniciativa privada,  logró la participación 21 millones de mexicanos que donaron a favor de diversas iniciativas de beneficio social, entre las que destacó:

  • Programa Bécalos. En alianza con la Asoc. De Bancos de México, 8.5 millones de donativos en cajeros automáticos, recaudando más de 30 millones de dólares para formar 113 mil estudiantes y maestros mexicanos.
  • TELETON. 12 millones de mexicanos participan para recaudar cerca de 40 millones de dólares anualmente para construir centros de rehabilitación para niños discapacitados. El programa ha construido ya 15 de estos centros.
  • "Iniciativa México" por su parte, logró suscribir 47 mil programas sociales, de los cuales 9 mil están relacionados con la conservación ambiental.
  • Programa Luz Verde. Instrumentación de un programa en el estado de Puebla para sustituir un millón de focos por bombillas ahorradoras de energía, que permiten reducir las emisiones anuales de carbono en cerca de 240 mil toneladas.
  • Educación. Distribución de más de 100 mil libros infantiles sobre educación ambiental. (Proyecto realizado en colaboración con National Geographic Kids, la ONU y la OEA).

  Compromisos Grupo Televisa

En el marco de la Cumbre Climática Mundial, el señor Emilio Azcárraga asumió el compromiso para Televisa de: a) incorporar en sus más de 50 mil horas de programación anual -incluidos sus espacios informativos- y en todas las  plataformas de Grupo Televisa, mensajes que promuevan la preservación del medio ambiente; b) crear para las ediciones 2011 y 2012 de "Iniciativa México", un capítulo específico para iniciativas sociales de beneficio ambiental; c) impulsar, en coordinación con el gobierno mexicano, un programa para que en los próximos dos años se incremente en decenas de millones la utilización de focos ahorradoras de energía, y d) continuar trabajando para neutralizar en todas las instalaciones de Televisa las emisiones de CO2.

La Cumbre Climática Mundial se realizó por primera vez, este 4 y 5 de diciembre, en el marco de la 16ª edición de la Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático