Tag es el festival de tecnología, creatividad y entretenimiento digital más importante de América Latina. Curado y producido por ARCA, se realiza en el epicentro de las industrias creativas de la región, la CDMX, quien a su vez le imprime cada año algo de su personalidad al festival.
Tag
El festival de tecnología y creatividad más importante de América Latina


A lo largo de dos días, Tag ofrece a la comunidad creativa, principalmente universitarios, cerca de 100 actividades simultáneas, combinando conferencias de primer nivel con una variada oferta de talleres prácticos, un área lúdica, experiencias y conciertos. Su objetivo es acercar a los jóvenes con personalidades creativas de nivel internacional para inspirarlos e impulsar una nueva generación de creadores mexicanos.
En su primera edición TagDF se realizó el 3 y 4 de julio de 2013 en el Centro Banamex e Infield del Hipódromo de las Américas. Fue un evento sin precedentes por su tamaño y la magnitud de sus contenidos. Algunos de los momentos inolvidables de esta edición fueron la plática entre dos directores ganadores de Oscar James Cameron y Alfonso Cuarón, el concierto de Moby y la presentación de arte digital del colectivo europeo AntiVJ.
La segunda edición TagCDMX se realizó el 7 y 8 de noviembre de 2014 en el Centro Banamex. Respondiendo a las solicitudes de nuestra comunidad, incluyó un mayor número de laboratorios, sesiones de vinculación y representantes del momento emergente e industrias creativas de la CDMX. Darren Aronofsky, ganador del Festival de Sundance, Carlos Reygadas, ganador del Festival de Cannes, y Fernando Eimbcke, Ganador de un Oso de Plata en Berlín fueron las personalidades más recordadas del evento.
La tercera edición TagCDMX se realizó el 30 de junio, 1 y 2 de julio en el Complejo Cultural del Bosque. El Auditorio Nacional recibió a personalidades como Spike Jonze, Bennett Miller, Los Amigos Invisibles, parte del elenco y creador de Mad Men y The Flaming Lips. El Lunario fue el escenario ideal para pláticas especializadas de personalidades como M. Night Shyamalan (director, guionista y productor de cine), Urban Screen (colectivo de artistas visuales), Eugenio Caballero (ganador de un Oscar) y Gabriel Nuncio (director, guionista y productor de cine) entre otros. En el Casino Militar se llevaron a cabo laboratorios y talleres. En Campo Marte los jóvenes disfrutaron de las pasarelas de Carla Fernández y Yakampot, la gracia de Chula de Clown, la diversidad de alimentos en los food trucks y la música de Tropikal Forever y las bandas independientes como Vanessa Zamora, Los Fascinantes, Sotomayor y The Broken Flowers. Fueron tres días llenos de entretenimiento, creatividad y tecnología en la ciudad de los grandes eventos, donde 9,485 asistentes eligieron entre más de 100 actividades por día y tuvieron a su alcance 272 talentos.
Para más información síguenos en nuestras redes @TagDF y en nuestro sitio: www.arca-lab.com