Luego de la primera audiencia en el caso de Yoseline Hoffman, también conocida como YosStop, el juez encargado anunció que la vinculan a proceso, luego de que se desestimaran las pruebas presentadas por su defensa para que siguiera el juicio en libertad.
Vinculan a proceso a YosStop por delito contra menor de edad
Al ser vinculada a proceso y tratarse de un delito grave se mantiene la decisión de la prisión preventiva

La audiencia se llevó a cabo alrededor de las 10:00 AM de este 5 de julio de 2021, en donde fueron presentados los argumentos de la defensa para revertir la decisión de prisión preventiva que se efectuó con su captura la semana pasada.
LA VINCULAN a PROCESO
— Carlos Jiménez (@c4jimenez) July 5, 2021
Un juez consideró que la @FiscaliaCDMX aportó pruebas suficientes para PROCESAR a la youtuber @YosStoP por el delito de PORNOGRAFIA INFANTIL. pic.twitter.com/0VlUYWkrib
Las autoridades correspondientes anunciaron que a partir de ahora la vinculan a proceso por el delito de pornografía infantil, acusada por Ainara S., quien presentó su denuncia contra la youtuber y tres personas más desde 2020.

Asimismo, la FGJ lanzó un comunicado informativo de esta decisión, en el que se puede leer:
Como resultado de los datos de prueba aportados por la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) un juez de control dictó auto de vinculación a proceso contra una mujer, por su probable participación en el delito de pornografía infantil, en agravio de una persona menor de edad. En la audiencia de continuación, el impartidor de justicia ratificó la prisión preventiva oficiosa, como medida cautelar; además, fijó dos meses para el cierre de la investigación complementaria. Cabe recordar que, previamente, en la audiencia inicial, se calificó de legal el cumplimiento de la orden de aprehensión en su contra, por lo que el Ministerio Público de la Fiscalía de Investigación de Delitos Sexuales formuló la imputación correspondiente.
A partir de ahora y durante los siguientes dos meses, el caso de YosStop será revisado con base en el desahogo de pruebas, tanto de la parte acusatoria como de su defensa, en la que se determinará su culpabilidad o inocencia.
En caso de ser declarada culpable, podría enfrentar penas que van desde los 7 hasta los 14 años de cárcel, al tratarse de un delito grave establecido en el código penal federal de México.