Seguramente a muchos de nosotros nos hubiera gustado vivir en la época de Spartacus Venganza, no sólo por las guapas protagonistas, sino por toda la historia que ahí transcurre.
Te damos un tour por el Coliseo Romano
Spartacus Venganza te presenta la historia del anfiteatro declarado como una de Las Nuevas Siete Maravillas del Mundo Moderno.

Así que para conocer un poco más sobre la cultura de la Roma Clásica, a continuación te traemos un breve tour y un poco sobre la historia de aquel maravilloso anfiteatro.
1.- En 29 a. C. el cónsul romano Estatilio Tauro construyó el anfiteatro en el Campo de Marte, el primero de gran tamaño de la ciudad, con todas las instalaciones necesarias.
2.- Este edificio quedó destruido en el gran incendio de Roma del año 64, surgiendo la necesidad de un nuevo anfiteatro para la urbe romana.
3.- En los alrededores se construyeron escuelas de gladiadores y otros edificios relacionados al tema.
4.- El Coliseo puede ser interpretado como un enorme monumento triunfal, siguiendo la tradición de celebrar así las grandes victorias.
5.- El Coliseo se levantó justo en el centro de la urbe, situándolo literal y simbólicamente en el corazón de Roma.
6.- Entre los siglos V y VI se prohibieron las luchas de gladiadores y de animales salvajes, el último espectáculo que albergó el Coliseo del que se tiene noticia es en el año 523 por orden del rey godo Teodorico.
7.- Albergó espectáculos como las venationes (peleas de animales) o los noxii (ejecuciones de prisioneros por animales), así como las munera: peleas de gladiadores, calculando que en estos juegos murieron unas 200.000 personas.
8.- Se desconoce la identidad del arquitecto del edificio, como ocurría en general con la mayoría de las obras romanas: las edificaciones públicas se erigían para mayor gloria de los emperadores.
9.- Dión Casio, un historiador y senador romano, dice que se mató a más de 9.000 animales salvajes durante los juegos inaugurales del anfiteatro.
10.- Actualmente, es sin duda uno de los grandes atractivos turísticos de Roma, llevándolo al cine en múltiples ocasiones, destacando sobre todo la reconstrucción digital mostrada en la película Gladiator.
11.- En 1980, la Unesco declaró el centro histórico de Roma, incluido el Coliseo, Patrimonio de la Humanidad.
12.- Ha sido designado una de Las Nuevas Siete Maravillas del Mundo Moderno, según la designación honorífica realizada en Lisboa, el 7 de julio de 2007, en el marco del concurso New 7 Wonders, organizado por el suizo Bernard Weber.
¿Qué te pareció el recorrido histórico por el Coliseo de Roma? Compártenos tu opinión y no te pierdas Spartacus Venganza de lunes a jueves en punto de las 11 pm sólo por Canal 5.
Visita el sitio oficial de Spartacus Venganza