Fuente: Hablemos de misterio
Ser bruja está muy mal visto
Desde el siglo XV ya se les perseguía, checa los castigos más usados. ¡Y tú te quejas por quedarte sin internet!

Las llamadas 'cacerías de brujas' se popularizaron a mediados del siglo XV, en ellas se perseguía a los hombres y mujeres que supuestamente practicaban la brujería y se les consideraba 'al servicio del Diablo'.
Hoy en día estar 'bruja' es hablar de una precaria situación económica y no hay peor castigo que no recibir tu quincena antes del fin de semana; por eso, a continuación te presentamos los castigos más usados en la antigüedad:
1.- El garrote: La bruja es atada de pies y manos con cuerdas en torno a un poste. A través de un mecanismo se apretaba el tornillo de la argolla que rodeaba el cuello, provocando la asfixia.
2.- La Hoguera: Sin duda, la muerte más conocida para las brujas. Atadas en una escalera o poste, las acusadas eran quemadas en leña verde.
3.- El taburete sumergible: Se sentaba a la víctima en una silla atada de manos y pies, se le sumergía repetidas veces hasta que confesara su culpabilidad.
4.- La Cuna de Judas: Atada y desnuda, se le suspendía por encima de un objeto piramidal y puntiagudo dejándola caer sobre los geniales, provocando una horrible tortura.
5.- La Horca: Una de las muertes más simples, se le ataba al culpable de herejía de manos y pies, colocándole una soga sobre el cuello y suspendiéndole en un árbol provocando la asfixia.
¿Qué tal? Y tú te quejabas porque te quitaban tus papás el móvil o el internet por una semana, las brujas sí que la pasaban mal.