series
¿Sabías que WandaVision tiene talento mexicano? Checa estos datos de la serie
Descubre más sobre la producción de Marvel protagonizada por Elizabeth Olsen y Paul Bettany
Por:
Oswaldo Betancourt.

Luego de un año sin historias de Marvel, llegó a Disney WandaVisión, la serie protagonizada por Elizabeth Olsen y Paul Bettany como Wanda Maxmoff (Scarlett Witch) y Visión, respectivamente. Te dejamos unas curiosidades de esta producción para celebrar el regreso del MCU.
Disney
Elizabeth Olsen ha salido como La Bruja Escarlata en: Capitán América y El Soldado de Invierno (2014), Vengadores: La era de Ultrón (2015), Capitán América: Civil War (2016), Avengers: Infinity War (2018), Avengers: Endgame (2019), WandaVision (2021) y también saldrá en Doctor Strange 2: El multiverso de la locura (2022).
Disney
Pos su parte, Visión salió sólo en tres películas de Marvel Studios: Vengadores: La era de Ultrón (2015), Capitán América: Civil War (2016) y Avengers: Infinity War (2018). Ahora Paul Bettany es parte de WandaVision (2021), sin embargo, el debut del actor en el universo cinematográfico de Marvel fue sonoro, pues en 2008 interpretó la voz de J.A.R.V.I.S. en Iron Man.
Disney
El vestuario se tenía que adecuar a cada período histórico retratado. La responsable de asumir ese desafío fue la diseñadora de vestuario Mayes C. Rubeo, nacida y criada en Ciudad de México. Éste es el segundo proyecto de Marvel para Rubeo, pues también diseñó el vestuario de Thor Ragnarok.
Disney
En referencia a la serie, Rubeo comenta: “Es raro encontrar una historia que atraviese tantas décadas, sin que los personajes envejezcan. El concepto y la forma brillante en la que Matt dirigió cada episodio hicieron de mi trabajo algo muy emocionante”. ¿Las piezas de vestuario favoritas de Rubeo? El traje de Visión y el vestido de novia de Wanda de los créditos de apertura, inspirado en el estilo de Audrey Hepburn.
Disney
Las cortinas musicales fueron hechas por la pareja de compositores ganadores del Óscar® Kristen Anderson-López y Robert López, creadores de la icónica canción “Let it Go” de Frozen.
Disney
Los efectos especiales utilizados en la serie son fieles a los avances tecnológicos de cada época histórica. Tara DeMarco, supervisora de efectos visuales de WandaVision, dice que los realizadores estudiaron los efectos especiales manuales y los primeros efectos visuales del cine y la televisión de cada época. Para los primeros tres episodios, fiel a las prácticas de los años 50 y 60, se utilizó utilería colgada, cortes manuales y efectos de rebobinado. Sin embargo, mejoraron el aspecto usando herramientas actuales.
Disney
La serie abarca episodios desde la década de 1950 hasta principios de los 2000. Para lograr las estéticas visuales de los siete momentos históricos en los que transcurre la serie, el director de fotografía Jess Hall utilizó 47 lentes de cámara diferentes, muchos de ellos modificados a medida para lograr características específicas de un período.
Disney