Revelan secretos de The Big Bang Theory

David Salzburg, asesor físico de la popular serie, compartió 10 divertidas curiosidades de Sheldon y sus amigos 'geeks'.

bkg_placeholder_16-9-c5.svg
Por:
Christian Pedraza.
The Big Bang Theory
The Big Bang Theory
Imagen Televisa.com

Fuente: Ideal

PUBLICIDAD

David Salzburg, profesor de Física y Astronomia de la UCLA (Universidad de California) y asesor físico de The Big Bang Theory, visitó una convención de cómics en Barcelona, donde reveló varios secretos sobre la serie.

En el encuentro con fans del show, el físico habló sobre la importancia que tiene un supervisor científico en productos culturales de gran popularidad, para evitar errores y no 'hacer el oso' frente a la opinión pública.

Acciones malas que en realidad son buenas

Aprende a ser más productivo

Checa las indiscreciones más curiosas que ofreció el reputado científico, Saltzberg, sobre La Teoría del Big Bang:

1. En cuanto al primer piloto, dice que no convenció a la CBS, ya que era más oscuro y estaba ambientado en otra ciudad. Por tanto, tuvieron que grabar otro, con otro reparto y otros personajes, aunque Leonard y Sheldon sí se mantuvieron.

2. En su trabajo en la serie, comentó que como asesor que es, supervisa todo lo que aparece en la ficción y relató que el 95% del contenido de los guiones está correcto y comprobado. A él, se le pasan los guiones junto a una acotación que dice ("Introducir ciencia aquí") y trata de buscar temas que encajen con el contenido de la trama.

3. No en todas las ocasiones se hace lo que dice Saltzberg, ya que en un episodio donde Sheldon y Leonard beben helio, el propuso que tomaran sulfuro de hexofloruro, aunque la propuesta fue rechazada por miedo a una muerte por asfixia y a que los seguidores de la serie hicieran lo mismo en casa.

4. Todo el contenido de las pizarras de 'Big Bang' es auténtico y está comprobado. Saltzberg las crea y las manda al equipo de producción. Aunque hubo una vez, que el contenido de una pizarra estaba equivocado, pero el físico no tuvo nada que ver, ya que el productor en una entrega, Chuck Lorre quiso rendir un homenaje a 'Indiana Jones y la Última Cruzada' y copio las fórmulas que el aventurero borraba de su pizarra al comienzo de la película.

PUBLICIDAD

5. Los capítulos se ruedan un mes después de estar escrito el guión y se emite de uno a dos meses más tarde. Aunque, a veces ocurren emergencias de guiones y el físico participa en la reuniones mediante llamadas telefónicas para solventar todos los problemas que le pertenecen.

6. Mayim Bialik ( Amy) tiene un doctorado en neurociencia, por tanto, domina todo lo que tiene que decir su personaje.

7. Saltzberg contó que Jim Parsons (Sheldon Cooper) es un buen alumno y que revisa todo el material que ha de interpretar, e investiga en internet para terminar de comprenderlo todo.

8. Aunque opina ser un afortunado por participar en la serie, Saltzberg no hace mención alguna a esta en sus clases.

9. Jim Parsons y Johnny Galecki visitaron la UCLA para conocer de primera mano las instalaciones, tras la emisión del primer episodio. Ahora, Saltzberg cuenta que esa visita sería inviable en la actualidad.

10. Saltzberg opina que debe existir un supervisor físico en cualquier ficción televisiva de ciencia ficción, ya que así se evitarían errores y los responsables no quedarían en ridículo ante la opinión pública.

Visita el sitio oficial de The Big Bang Theory