Ciudad de México, México
¿Quién es el verdadero villano en Escuadrón Suicida?
El último filme basado en el Universo de DC Comics ha causado más estragos en la vida real que en la pantalla grande.

Fuente: Canal 5
El verdadero enfrentamiento en Escuadrón Suicida ( Suicide Squad, 2016) no se dio en la pantalla grande, sino entre críticos y fanáticos de la película. Una verdadera batalla se ha vivido desde antes del estreno, el pasado viernes, del último filme basado en el Universo de DC Comics.
Qué bien sienta ser malo... Reúne a un equipo con los más peligrosos y encarcelados Súper Villanos, pon a su disposición el arsenal más poderoso del gobierno, y envíalos a una misión para derrotar a un ente enigmático e invencible. ¿Qué podría salir mal? Al parecer bastante?
Will Smith, Jared Leto, Margot Robbie, Joel Kinnaman, Jai Courtney, Jay Hernández, Cara Delevingne y Viola Davis, entre otros, protagonizan esta cinta basada en los cómics del equipo de antihéroes más popular de las historietas y tristemente nos queda a deber bastante.
La película, que se desarrolla después de los eventos de Batman vs. Superman: El Amanecer de la Justicia, empieza con el pie derecho presentando con gran despliegue visual a sus protagonistas, pero después de ese primer acto todo lo que ocurre después es rutina y lugares comunes incluso dentro de los estándares de los filmes de acción.
Escrita y dirigida por David Ayer ( Corazones de Acero, Sabotage, Dueños de la Calle), Escuadrón Suicida nunca alcanza a explotar todo su potencial, traicionada por un guión que no tiene mucho que contar y un trabajo de edición que no fluye ni tiene lógica en lo que presenta durante los 130 minutos que dura la cinta.
Mientras el gobierno de Estados Unidos no tiene claro cómo responder a una visita alienígena a la Tierra con intenciones malignas, Amanda 'El Muro' Waller (Viola Davis), la líder de la agencia secreta A.R.G.U.S., ofrece una curiosa solución: reclutar a los villanos más crueles, con habilidades letales e incluso mágicas, para que trabajen para ellos.
Sin demasiadas opciones a dar una negativa, los ocho supervillanos más peligrosos del mundo acceden a colaborar con el Ejecutivo en peligrosas misiones secretas, casi suicidas, para así lograr limpiar su expediente.
¿Estarán dispuestos estos villanos a morir intentando completar su misión una vez descubran que en realidad han sido enviados a morir? La respuesta se antoja más sencilla que tratar de dejar satisfechos al público y la crítica por igual, esa sí es una misión imposible?