Pros y contras de vivir en un campus

The Middle te dice las ventajas y desventajas de pasar tus años escolares en una residencia universitaria.

bkg_placeholder_16-9-c5.svg
Por:
José Luis Castilla.
Pros y contras de vivir en un campus
Pros y contras de vivir en un campus

Axl Heck creció y ahora es todo un chico universitario, situación que entristeció a su madre y a todos los integrantes de The Middle.

PUBLICIDAD

Pero para él resultó todo lo contrario, ahora disfruta de un poco de libertad, tiempo con sus compañeros y amigos, pero sobre todo con las niñas guapas del campus.

Si tú estás viviendo o te aproximas a enfrentarte a algo similar, a continuación te presentamos las ventajas y desventajas de vivir en los dormitorios de tu plantel:

Ventajas

1.- La residencia facilita el estudio: se trata de un lugar lleno de jóvenes estudiantes, por lo que sin duda se tratará de un entorno propicio para estudiar. Quienes viven en el campus tienen la posibilidad de estar en contacto directo con muchos otros universitarios, de su mismo año o más adelantados.

2.- En las residencias convives con estudiantes de todo el mundo: las residencias universitarias acercan a los estudiantes a diferentes perspectivas y visiones del mundo, precisamente por el continuo contacto con alumnos e investigadores de otras partes del mundo, con diferentes culturas, religiones e idiomas.

3.- En una residencia tendrás seguridad: ante cualquier imprevisto, siempre habrá alguien en la residencia que deberá responder ante la seguridad de los alumnos, factor no tan común cuando compartes piso o alquilas tu apartamento fuera del campus.

4.- Ahorrarás dinero en la mayoría de las tareas domésticas: en una residencia puedes realizar tus quehaceres y estudiar, además de tener un mayor grado de independencia y vida social.

5.- La residencia te permite practicar deportes con facilidad: las residencias poseen instalaciones deportivas que te permiten estar saludable y al mismo tiempo alejarte por un tiempo de tus obligaciones académicas y despejar la mente.

PUBLICIDAD

Desventajas

1.- No tendrás Internet gratuito: si vives fuera del campus tendrás que pagar los servicios de Internet, ya sea en un cibercafé o contratar el servicio particular para tu departamento.

2.- No comerás sanamente: las residencias abogan por una alimentación sana y hábitos saludables, ya que proveen a los estudiantes de menús sanos exclusivamente pensados para incentivar la mente con las proteínas, vitaminas y minerales necesarias. Nada que ver con los taquitos que te comes afuera del metro.

3.- El desplazamiento será de terror: tendrás que considerar algunos gastos de movilidad si vives fuera del plantel, ya sea en transporte público o en tu propio vehículo, además de agregar el consumo de gasolina, estacionamiento y el molesto tráfico de la ciudad.

4.- Falta de privacidad: si estás acostumbrado a tener tu propia habitación en la casa de tus padres y repentinamente debes compartir un cuarto con otros, esto puede requerir de tiempo para que te ajustes.

5.- Los dormitorios pueden ser lugares ruidosos: algunas veces puedes contribuir al ruido si te encuentras estudiando con tus amigos en la sala de estar, si se reúnen en el cuarto de un amigo o si escuchan música.

¿Te dan ganas de vivir en una residencia universitaria o prefieres seguir en casa con tus padres? Compártenos tu opinión y no te pierdas The Middle de lunes a jueves en punto de las 6 pm sólo por Canal 5.