Prende fuego sin cerillos o encendedor

Los ardientes bomberos de Chicago Fire te dicen cómo sobrevivir en la naturaleza.

bkg_placeholder_16-9-c5.svg
Por:
Christian Pedraza.
Chicago Fire
Chicago Fire
Imagen Televisa.com

Fuente: Art of Manliness

PUBLICIDAD

Imagina que estás en la naturaleza sin cerillos o encendedor, ¿qué harías para calentar tu comida? ¡Nosotros te decimos cómo prender fuego de manera creativa!

Checa los siguientes tips aprobados por los bomberos ardientes de Chicago Fire, en una de esas te sacan del apuro.

Causas más frecuentes de los incendios

¿Cómo descubrió el fuego la humanidad?

1. Fuego basado en fricción: El fuego basado en fricción no es para cualquiera, es quizás la manera más difícil de crear fuego sin fósforos. Elige un trozo de madera seca y una base. Si creas suficiente fricción entre ambas superficies, es posible crear una ascua que servirá para prender fuego.

2. El taladro de mano: Este método es el más primitivo, básico y el de mayor dificultad. Solo necesitarás madera, un par de manos incansables y mucha determinación. Tranquilo, este método seguro hará que te salga más pelo en el pecho que cualquier otro.

3. Fuego arado: Prepara la base: Corta una ranura lineal en el madero, este será el trayecto del madero eje. Toma la punta del madero eje y ponlo en la ranura, frota la punta del eje en un movimiento hacia arriba y hacia abajo. El nido de yesca debe estar cerca al madero base, para que puedas llenar el nido de ascuas a medida que frotas los maderos. Una vez prenda el nido, sopla suavemente para prender la llama.

4. El taladro con arco: Este método de fricción es probablemente el más efectivo para usar, ya que es más fácil mantener la velocidad y presión necesarias para crear fuego. Además del madero base y el eje, se requiere una cuenca y un arco.

PUBLICIDAD

Consigue la Cuenca: La cuenca se utiliza para presionar el extremo opuesto del madero eje mientras lo rotas con ayuda del arco. La cuenca puede ser una piedra u otro pedazo de madera. Si utilizas otro pedazo de madera, procura usar una madera más fuerte y resistente que la que usas como madero eje. La madera con sabia y aceite es buena, ya que lubrica el eje y la cuenca.

El Arco debe ser tan largo como tu brazo. Utiliza una pieza de madera que sea levemente curva. La cuerda del arco puede ser cualquier cosa: Un cordón, una agujeta o un pedazo de cuerda funcionan de maravilla. Solo procura usar algo que no se vaya a romper. Ata la cuerda a los extremos de la madera curva y tu arco estará listo.

Atrapa el madero eje en un bucle de la cuerda. Pon un extremo del madero contra la base y aplica presión sobre el otro extremo con la cuenca.

5. Piedra y acero: Esta técnica es antigua. Siempre será una buena idea llevar piedra y acero a cualquier viaje de campo que hagas. Los fósforos se humedecen con facilidad, volviéndose inútiles, pero aún podrás sacar una chispa de una buena piedra.

Si no tienes un set de piedra y acero, siempre podrás improvisar con cuarcita y la cuchilla de tu navaja de bolsillo. También necesitarás 'char?, es decir carbón hecho tela. Si no tienes 'char', un pedazo de hongo ó árbol Abedul servirá.

Golpea el acero contra la piedra una y otra vez. Verás cómo las chispas del acero caen en el char, causando una chispa.

6. Métodos a base de lente: Prender un fuego usando una lupa o un lente es un método fácil para iniciar un fuego sin fósforos. Cualquier niño que haya derretido soldaditos de plástico con una lupa sabrá cómo hacer esto.

PUBLICIDAD

Para crear una fogata, solo necesitas alguna clase de lente para enfocar la luz del sol en un punto específico. Una lupa, unos anteojos o unos lentes de prismáticos  binoculares funcionan a la perfección. Si agregas un poco de agua al lente, podrás intensificar el rayo. Coloca el lente en un ángulo hacia el sol para enfocar el rayo hacia un área tan pequeña como sea posible. Pon el nido de yesca bajo este punto y pronto tendrás una fogata.

7. La lata de refresco y la barra de chocolate: Pule el fondo de la lata de soda con el chocolate: Abre tu chocolate y empieza a frotarlo contra el fondo de la lata de soda. El chocolate funciona como un pulidor y dejará el fondo de la lata brillando como un espejo. Si no tienes un chocolate la pasta de dientes también funciona.

Después de darle brillo al fondo de la lata, lo que tienes en tu poder es un espejo parabólico. La luz del sol reflejará en el fondo de la lata, formando un punto de foco simple. Tiene el mismo principio de un espejo de telescopio.

Apunta el fondo de la lata hacia el sol: habrás creado un rayo de luz altamente focalizado apuntando hacia el nido de yesca. En algunos segundos deberás tener una llama.

8. Baterias y estropajo de acero: Es un método fácil y divertido para probar en casa. Estira la lana de acero unas 6 pulgadas de largo y media pulgada de ancho. Frota la batería contra la lana de acero. Cualquier batería funciona bien, pero la más recomendada es la de 9 voltios. Frota el lado de la batería con los ?contactos? contra la lana; esta empezará a brillar y arder.

Visita el sitio oficial de Chicago Fire