¡No publiques esto en redes sociales!

A menos que vivas con Una Familia de Locos, estos son cinco datos que no debes compartir en Internet.

bkg_placeholder_16-9-c5.svg
Por:
Christian Pedraza.
Una Familia de Locos
Una Familia de Locos

Fuente: Facediccion

PUBLICIDAD

En redes sociales no basta con que tu configuración de privacidad esté establecida correctamente, hay datos tuyos que no están a salvo dentro de tu círculo de amigos en Internet.

A menos que vivas con Una Familia de Locos como la de The Middle y quieras ser secuestrao, a continuación te compartimos cinco cosas que no debes publicar en Facebook o Twitter.

1. Fecha de nacimiento completa: Esta información personal puede ser utilizada por los ladrones de identidad para robarla. Por lo menos no especifiques el año.

2. Tu estado civil: Los acosadores entienden el estatus de 'solter@' como luz verde para reanudar el acecho, ahora que su objetivo está 'de vuelta en el mercado'.

3. Tu ubicación actual: Esos que etiquetan su localización en sus publicaciones le están abriendo el camino a los ladrones. Los delincuentes saben exactamente, cuánto tiempo tienen para robar tu casa si les avisas que andas de vacaciones, etc.

4. Avisar que estás solo en casa: Parece una escena salida de ' Scream', pero este tipo de información en las redes sociales puede poner en peligro tanto a niños como adultos.

5. Fotos de niños con sus nombres: Generalmente los padres orgullosos publican muchas fotos y videos de sus hijos, o en tu caso de tu hermanito pequeño, no lo hagan.

Este tipo de información podría ser utilizada por los depredadores para construir la confianza y convencer a un infante de que en realidad no es un extraño porque sabe información detallada de su vida.

PUBLICIDAD

Qué miedo, ¿no? Cuídense y naveguen responsablemente en sus redes sociales, obvio sin olvidar de ver Una Familia de Locos.

Visita el sitio oficial de The Middle