Fuente: El Diario
Los diez trabajos peor pagados en México
La Ley y El Orden: UVE te presenta las profesiones a las que nos le va tan bien económicamente en nuestro país.

Se dice que los agentes policiacos de Nueva York reciben un salario promedio de $33,35 a $69.36 dólares por hora.
Un sueldo muy decente para un uniformado de La Ley y El Orden: UVE, pero no a todas las profesiones les va tan bien como a ellos.
Es por eso que a continuación te presentamos los diez trabajos peor pagados en México, toma nota y ponte las pilas por si lo tuyo es el dinero, dinero, dinero.
1.- Profesor: la propia Secretaría de Educación Pública (SEP) reconoce abiertamente que quien se dedica a la docencia no recibe una paga justa. Sueldo es de 8 mil pesos al mes.
2.- Periodista: a nivel mundial es uno de los empleos peor pagados que pueden existir. En promedio, un periodista gana no más de 8 mil pesos mensuales a cambio de incansables y duras jornadas laborales.
3.- Psicólogo: si es un psicólogo laboral o que trabaje en el departamento de recursos humanos, no aspira a ganar más de 7 mil pesos mensuales.
4.- Actor de teatro: tratándose de actores de carácter y no comerciales, sus ingresos son similares al de una enfermera o músico. Al mes no obtienen más de 7 mil pesos.
5.- Diseñador gráfico: es una de las carreras más saturadas, cada año egresan miles de diseñadores, por lo que la oferta supera a la demanda. El sueldo es de 7 mil pesos al mes.
6.- Historiador: el campo de trabajo es reducido, por lo que muchos terminan dando clases, recibiendo un sueldo que no supera los 6 mil pesos netos cada mes.
7.- Músico: sin prestaciones, sin seguridad social, sin estabilidad. Cuando un músico recién egresa no suele ganar más de 5 mil pesos al mes. Ahora que si tienes una banda que alcanza la fama las cosas cambian.
8.- Nutriólogo: según este estudio, los nutriólogos recién egresados ganan en promedio perciben 42 mil pesos anuales, es decir, unos 3 mil 500 pesos al mes.
9.- Licenciado en Turismo: a menos de que las personas ejerzan su carrera en instituciones gubernamentales o en hoteles de cinco estrellas, un licenciado en turismo gana en promedio entre 3 mil y 5 mil pesos al mes.
10.- Enfermera: quienes se dedican a ejercer esta profesión, sobre todo en el sector público, ganan entre 2 mil y 4 mil pesos mensuales.
¿Qué te parecieron los sueldos de estas profesiones? Compártenos tu opinión y no te pierdas La Ley y El Orden: UVE de lunes a jueves en punto de las 8 pm sólo por Canal 5.
Visita el sitio oficial de La Ley y El Orden: UVE