Los de Spartacus son bien 'venenosos'

Descubre las plantas, alimentos y sustancias tóxicas más utilizados en la Antigua Roma.

bkg_placeholder_16-9-c5.svg
Por:
José Luis Castilla.
veneno
veneno
Imagen Televisa.com

Existen distintos tipos de venenos: sólidos, líquidos o gaseosos, mismos que siempre tienen el objetivo de producir una enfermedad, lesión o alterar las funciones del sistema digestivo y reproductor, incluso la MUERTE.

PUBLICIDAD

A lo largo de los años hemos visto envases con la clásica calavera y las tibias cruzadas, símbolo universal para reconocerlos, pero qué hay otros más potentes utilizados en la Antigua Roma, a continuación te presentamos algunos de los más letales en la época de Spartacus:

  • Cianuro: potencialmente letal, se describe con un olor fuerte a castañas o almendras amargas, pero no siempre emana olor y no todas las personas pueden detectarlo. ¡Abusado por si te ofrecen una rica rebanada de pastel de almendras!
  • Hongos: causan intoxicación debido a sus sustancias activas, mismas que no pueden ser descompuestas por los procesos digestivos y metabólicos del ser humano. Cuidado la próxima vez que vayas a La Marquesa y pidas tus quesadillas de champiñones.
  • Hierbas: producen trastornos digestivos, somnolencia, convulsiones y elevación de la temperatura corporal, entre las más populares se encuentran las hiedras y el azafrán. ¡Toma tus precauciones antes de hacerte un té con las plantitas del jardín de tu abuelita!
  • Arsénico: elemento químico de la tabla periódica del cual se conocen compuestos extremadamente tóxicos, especialmente del arsénico inorgánico.  No te pongas creativo en el laboratorio de tu escuela.

  Estos son sólo algunos de los más potentes venenos que existen en la tierra y como dicen la popular frase "no intentes nada de esto en casa", ya que te puedes provocar la muerte o la de alguien cercano a ti y no olvides ver Spartacus de lunes a jueves.


Visita el sitio oficial de Spartacus