Los 10 delitos más temidos por los mexicanos

'La Ley y El Orden: UVE' te presenta los crímenes que cualquier persona de nuestro país odiaría presenciar.

bkg_placeholder_16-9-c5.svg
Por:
José Luis Castilla.
La Ley y El Orden Delitos
La Ley y El Orden Delitos
Imagen Televisa.com

Fuente: El Universal

PUBLICIDAD

En algún punto de nuestra vida, todos hemos llegado a ser víctimas de la delincuencia del país, ya sea desde el delito más sencillo hasta el más grave.

Es por eso que en esta ocasión, La Ley y El Orden: UVE te presenta los diez delitos más temidos por los mexicanos. Pon mucha atención, seguramente has pensado en uno que otro.

1.- Secuestro: a partir de 2003 este delito incrementó en un 300%. Por cada dos secuestros que ocurren en nuestro país, aproximadamente un millón de mexicanos se sienten más inseguros. El 44% de la población dejó de salir de noche por miedo y como prevención para no ser otra víctima.

2.- Homicidios relacionados con el crimen organizado: en los últimos cinco años han muerto 47 mil 515 personas a manos de grupos delictivos, situación que ha creado, hasta cierto punto, pánico colectivo, siendo el acto delictivo al que más miedo le tiene la población en general.

3.- Lesión con arma blanca: sufrir un ataque con este tipo de artilugios es el tercer delito al que más le temen los mexicanos, incluso un 25% de la población dejó de salir al parque a hacer ejercicio por miedo.

4.- Extorsión: para no ser víctima de este tipo de delincuencia, se recomienda: no dar datos personales, no depositar dinero, comunicarte lo más pronto posible con tus parientes para corroborar que estén bien y no permitir el ingreso de extraños a la casa.

5.- Robo con violencia: el robo es el delito más común en toda la República y por lo general, hay uso de violencia cuando se lleva a cabo. Como consecuencia, el 52% de la población dejó de utilizar y salir a la calle con joyas que pudieran llamar la atención de los rateros.

PUBLICIDAD

6.- Robo sin violencia: Nuevo León, Oaxaca, Estado de México, Coahuila, Quintana Roo y Michoacán son los estados en donde la gente cree que el país es más inseguro, al conocer o ser víctimas de este tipo de delito.

7.- Robo de vehículo con violencia: el año pasado, 82 mil 510 vehículos asegurados fueron robados en todo el país; 54% de estos ocurrieron con violencia, sobre todo en entidades como el Estado de México, Nuevo León, Distrito Federal, Sinaloa, Chihuahua y Jalisco.

8.- Robo de vehículo sin violencia: Sonora, Nuevo León, Aguascalientes, Baja California, Estado de México, Distrito Federal, Tamaulipas, Durango y Chihuahua son los estados que tienen la peor percepción de este delito.

9.- Corrupción en el fútbol: las acusaciones de corrupción en el fútbol, por ejemplo, en el amaño de partidos siempre han estado presentes. El nivel de corrupción varía según el país, y puede implicar a jugadores, agentes y equipos.

10.- Trata de blancas: comercio de personas o tráfico de personas es el comercio ilegal de seres humanos con propósitos de esclavitud reproductiva, explotación sexual, trabajos forzados, extracción de órganos o cualquier forma moderna de esclavitud.

¿Tú a qué delito le tienes miedo? Compártenos tu opinión y no te pierdas La Ley y El Orden: UVE de lunes a jueves en punto de las 8 pm sólo por Canal 5.

Visita el sitio oficial de La Ley y El Orden: UVE