Las profesiones peor pagadas en México

Malcolm in the Middle te ayuda a elegir tu carrera y el rumbo de tu vida laboral.

bkg_placeholder_16-9-c5.svg
Por:
José Luis Castilla.
Malcolm In The Middle Trabajo
Malcolm In The Middle Trabajo

Nadie dijo que sacar adelante una familia es cosa fácil, si no pregúntenle a Lois y Hal todo lo que deben hacer para mantener en pie a cada uno de los integrantes de Malcolm in the Middle.

PUBLICIDAD

Ahora imagina que dicha historia se desarrollara en nuestros país, aquí muchos padres de familia tienen que tener dos empleos para poder cubrir los gastos que conlleva un hogar.

Así que a continuación te presentamos las diez profesiones peor pagadas en México, toma nota de cada uno y elige bien el rumbo de tu futuro laboral:

1.- Enfermera: quienes se dedican a esta profesión, sobre todo en el sector público, se llevan de 2 a 4 mil pesos mensuales. En su mayoría es una profesión ejercida por mujeres.

2.- Licenciado en Turismo: si no trabaja en alguna empresa de cinco estrellas o en una institución gubernamental, sus ingresos promedio oscilarán entre los 3 y 5 mil pesos al mes.

3.- Nutriólogo: un nutriólogo recién recibido aspira a ganar 3 mil 500 pesos al mes, 42 mil pesos anuales por si lo quieres ver así.

4.- Historiador: de entrada, el campo laboral es reducido, por lo que muchos terminan dando clases, recibiendo un sueldo bajo que en pocas ocasiones supera los 6 mil pesos mensuales.

5.- Diseñador Gráfico: una de las profesiones más saturadas del país, motivo que lleva a los patrones mala onda a que se aprovechan de esto y ofrecer puestos con una paga de 5 a 7 mil pesos mensuales.

6.- Músico: a menos que alcances la fama o seas un virtuoso (y a veces ni así), tus ganancias al mes serán de unos 5 mil pesos.

7.- Maestro: los maestros de educación básica ganan en promedio 6 mil pesos mensuales; en el caso de aquellos con una profesión específica, ganan a lo mucho 12 mil pesos.

PUBLICIDAD

8.- Periodista: por largas y cansadas jornadas, estos profesionales ganan, cuando mucho, 8 mil pesos mensuales. Eso explica por qué muchos buscan colaborar para diversos medios y así tener más ingresos.

9.- Actor de Teatro: para un actor experimental los ingresos mensuales son semejantes al de un músico o enfermera, o sea, unos 7 mil pesos.

10.- Psicólogo: generalmente trabajan en departamentos de recursos humanos tratando de reclutar personal, función por la que se embolsan alrededor de 7 mil pesos mensuales.

El estudio fue realizado por la American Chamber of Commerce of Mexico (AMCHAM) con base a los datos de sueldos y prestaciones de nuestro país.

No te pierdas Malcolm in the Middle de lunes a jueves sólo por Canal 5.

Visita el sitio oficial de Malcolm in the Middle