Fuente: Mundo Ejecutivo Express
Las diez cárceles más reconocidas de México
Te presentamos lugares como la prisión de Litchfiel que se encuentran en nuestro país.

1.- Penal de Alta Seguridad del Altiplano: Ubicado en Almoloya, Estado de México, es una de las prisiones más seguras del país. Fundado en 1991, tiene más de 800 internos y ha albergado a los criminales más peligrosos como Daniel Arizmendi "El mocha orejas" y Joaquín "El Chapo" Guzmán.
2.- Puente Grande: Es el segundo más seguro, pese a que hay más de 5 mil reos. Joaquín "El Chapo" Guzmán escapó de este penal de Jalisco en 2001 y fue recapturado más de diez años después.
3.- Santa Martha Acatitla: Es un centro femenil de readaptación de la Ciudad de México y que permite que las presas estén con sus hijos ahí hasta cierta edad. Elba Esther Gordillo, Juana Barraza "La Mataviejitas" y Sandra Ávila Beltrán "La Reina del Pacífico", son algunas de las mujeres que han estado allí.
4.- Las Islas Marías: Es un penal rodeado de agua en Nayarit y únicamente es ocupado por delincuentes con un perfil criminal bajo, que además están físicamente sanos y tienen entre 20 y 50 años.
5.- Reclusorio Norte: Es el que tiene mayor población. A pesar de que fue diseñado para solo tener entre sus paredes a 4 mil reclusos, la cifra asciende a más de 13 mil. La mafia y la corrupción dominan este sitio que carece de agua potable.
6.-Reclusorio Sur: Varios políticos han llegado a parar aquí y han gozado de lujos en sus celdas que incluyen televisión de paga, mesas de billar y hasta servibar. También hay que destacar que tiene sobrepoblación, pues al menos 40 mil internos conviven en el interior.
7.- Penal de Barrientos: En este espacio ubicado en Tlalnepantla, Estado de México, los detenidos gozan de privilegios gracias a la corrupción. Incluso se dice que los recursos salen a asaltar por la zona para así obtener dinero que le darán a un criminal líder a cambio de sobrevivir.
8.- Penal de Topo Chico: Unas 600 reclusas se encuentran aquí sufriendo de prostitución y esclavitud sexual. Originalmente fue diseñado para hombres, pero hay un espacio para mujeres que pueden cuidar a sus hijos en su celda.
9.- Lecumberri: Hasta 1976 fue el hogar de criminales famosos y actualmente es el del Archivo General de la Nación. Esta cárcel inspiró las películas Nosotros los Pobres y Lecumberri Palacio Negro, mismas que retrataron la condición de vida de los reclusos.
10.- San Juan de Úlua: Fue una de los penales más temidos en los que los presos llegaban a morir debido a las altas temperaturas y la marea que se colaba a las celdas, pues se ubica en Veracruz. Ahora es una especie de museo en cuyas instalaciones estuvieron encerrados Benito Juárez y Agustín de Iturbide.
No te pierdas Orange Is The New Black por el 5 y continúa navegando por el5.tv