Grabación de Fear The Walking Dead beneficiará a estado mexicano

La derrama económica directa de la serie en Baja California será de 35 millones de dólares.

bkg_placeholder_16-9-c5.svg
Por:
Christian Pedraza.
Fear The Walking Dead
Fear The Walking Dead
Imagen Televisa.com

Fuente: El Vigía

PUBLICIDAD

La grabación de la segunda temporada de la serie Fear The Walking Dead en Playas de Rosarito, dejará una derrama económica directa de 35 millones de dólares y contribuirá a la generación de cientos de empleos temporales en Baja California.

Diviértete con The Walking Dead: Michonne

¡Fan intenta morder a actor de The Walking Dead!

Así lo indicó el gobernador Francisco Vega de Lamadrid, quien en días pasados sostuvo una reunión con la productora Gale Anne Hurd y los realizadores de esta producción internacional.

La temporada constará de 15 episodios que se grabarán en un tiempo aproximado de 24 semanas, durante el cual estará trabajando en una locación ubicada en Playas de Rosarito.

"El equipo estará conformado por 120 personas de tiempo completo y al menos 180 ocasionales, la mayoría de ellos talento local. El presupuesto de esta producción es de 60 millones de dólares",  detalló el mandatario estatal mediante un comunicado de prensa.

"Con esta producción, Baja California avanza fuertemente en su consolidación como un destino ideal para la realización de producciones fílmicas y audiovisuales, pues contamos con una ubicación privilegiada, a sólo dos horas de la meca del cine, locaciones diversas para recrear cualquier escenario, los estudios y lo más importante, gente capacitada y con experiencia en grandes producciones fílmicas.

"Además de los empleos y la derrama económica que generará, nos ayudará mucho en el posicionamiento, pues Playas de Rosarito se difundirá a nivel mundial", puntualizó Vega de Lamadrid.

También participaron en la reunión funcionarios estatales, el productor mexicano Pablo Cruz, así como Kurt Honold Morales, representante de los estudios Baja.

Visita el sitio oficial de The Walking Dead