La Antigua Roma se caracterizaba por los famosos juegos públicos entre gladiadores y salvajes bestias, pero ¿qué hay de nuestros gladiadores mexicanos?, aquellos guerreros profesionales que desde 1863 desarrollaron e inventaron la lucha libre.
El Santo vs Spartacus
Descubre las similitudes o diferencias entre los gladiadores y los luchadores mexicanos.

A continuación te presentamos algunas similitudes o diferencias entre los galanazos de Spartacus y nuestros adorados luchadores:
1.- Cuerpos tonificados: los antiguos gladiadores son reconocidos por sus marcados cuerpos, en México algunos luchadores también están marcados... ¡Por el resorte del calzón!
2.- Dieta balanceada: los espartanos comían vegetales y muy poca proteína animal, en nuestro país se alimentan de las emblemáticas tortas de 'El Cuadrilátero'.
3.- Monumentales coliseos: hermosas edificaciones romanas con una plataforma de madera y cubierta de arena, aquí luchan en la concurrida 'Arena México', muy cerca del metro Balderas.
4.- Bellas reinas: las esposas de los gladiadores eran hermosas e inteligentes mujeres, en la República Mexicana contamos con las más que piropeadas edecanes del ring.
5.- Imponentes nombres: Batiatus, Ganncus o Barca. ¡Pero México no se queda atrás! Acá tenemos al imponente 'Polvo de Estrellas' o al famoso 'KeMonito'.
¿Cuál hubiera sido el resultado de una lucha entre El Santo y un Espartaco? Por el momento sólo lo podemos imaginar en nuestra mente, así que no te pierdas Spartacus de lunes a jueves en punto de las 11 pm para presenciar verdaderas batallas.
Visita el sitio oficial de Spartacus