¿Sabías que en Internet hay lugares tan escondidos que ni con Google o Yahoo puedes acceder? Se trata de la llamada 'Deep Web', una zona donde viven productos y servicios ilegales como las armas, la droga y la prostitución.
Descubre el 'lado oscuro' de Internet
¿Sabes lo qué es la 'deep web'? Su historia es digna de La Hora Embrujada, sigue leyendo bajo tu propio riesgo.

Así es, pareciera algo salido de The Haunting Hour pero no, esto existe en la vida real y debes tener mucho cuidado si decides descubrirla. La 'Deep Web' (también conocida como Web Profunda o Hidden Web) es la parte de la red no indexeada o que no encuentras en los motores de búsqueda.
Si aún sigues leyendo y no te da miedo descubrir los secretos que oculta la 'Deep Web', acá te decimos cómo ingresar en ella. Para empezar, es necesario que utilices The Onion Router, que es un software antiespionaje de enrutamiento cifrado que permite navegar en las profundidades de la red sin revelar tu identidad.
Finalmente, si vas a sumergirte en estos temas escabrosos (bajo tu propio riesgo), aquí van unas cuentas recomendaciones para que no te conviertas en una leyenda urbana de La Hora Embrujada:
1.- Evita los sitios que digan 'pedo bear', 'hard Candy', etc; es porno infantil bastante desagradable. Eeew.
2.- No descargues nada, o por lo menos nada de lo que no estés seguro.
3.- Húyele a los 'markets' o mercados, ya que son usados para el tráfico de órganos, trata de personas y demás actos ilícitos.
4.- ¿Hacer amigos en la DW? Evítalo, mientras más profundo entres lo mejor es pasar inadvertido.
5.- No uses tu mail ni te registres en nada, si lo haces, hazlo con cuentas de correo alternas.
6.- No actives ningún 'plugin', de verdad que no te conviene.
7.-No entres demasiado profundo en la DW, podrías toparte con cosas que no deseas ver o cosas que otros no quieren que veas, como un video 'Snuff' por ejemplo.
¿Entendido? Es más, por qué querrías arriesgar tus ojitos entrando a la 'Deep Web' cuando aquí en www.el5.tv está todo lo que necesitas ver en Internet.