Fuente: EFE
Cubano fabrica 'muertos' para The Walking Dead
Alex Díaz es el artista responsable de crear los personajes 'resucitados' en la popular serie.

El artista cubano de maquillaje de efectos especiales Alex Díaz desata los miedos con sus creaciones para personajes como los de la popular serie The Walking Dead, reporta EFE.
"Lo bueno de hacer maquillaje de efectos especiales es que puedes usar a una persona como un canvas de pintar, puedes transformar a alguien", dijo el especialista en prostética de efectos especiales de la empresa KNB EFX.
Díaz nació en Isla de Pinos el 26 de agosto de 1959, y a los 10 años junto a su padre, un chef de restaurantes originario de España, y su madre, una costurera cubana, emigró a la capital española, donde estudió arte y dibujo de caricaturas en el Instituto CEAC.
Después de mudarse a Estados Unidos, Díaz se graduó del Art Instruction School de Minneapolis, Minnesota, en 1976, para comenzar a trabajar como artista.
"Toda mi vida esculpí, dibujé y poco a poco me metí en este negocio de hacer monstruos para películas", contó el cubano, que ha trabajado en filmes taquilleros durante más de 20 años.
"Conocí amigos a través de la industria de dibujantes y ahí empecé a hacer películas", recordó sobre sus primeros pasos en producciones fílmicas de bajo presupuesto.
El maquillaje de efectos especiales de Díaz aparece en decenas de personajes en filmes como Men in black, X-Files, The Last Exorcism, Piranha 3D, The Sorcerer's Apprentice y Casino Royale, entre otros.
"Poder hacer que una persona no sea reconocida, hacerla irreconocible y que todavía se vea natural, esa es la parte en la que se siente uno bien", declaró el artista en el taller de la compañía en Chatsworth, California.
"Cuando logras hacer eso, cuando logras engañar el ojo de gente que mira y no reconoce a esa persona por lo que tú has hecho, esa parte le da a uno orgullo", aseveró.
Díaz contó que empezó como aprendiz junto a colegas con más experiencia; sin embargo, reconoció que otras destrezas de la profesión las aprendió con maestros de Los Ángeles Valley College, de donde en 1986 se graduó de Diseño Gráfico.
El cubano trabaja desde hace 20 años de la empresa productora KNB EFX que bajo contratos crea personajes fabulosos, entre los cuales destacan, desde 2010, los de la serie The Walking Dead, de los Estudios AMC.
"Para The Walking Dead yo hago escultura, pinto aquí en el taller y viajo a los escenarios con un grupo de cuatro artistas de maquillaje (de efectos especiales)", explicó.
Parte del trabajo consiste en crear con materiales sintéticos moldes de rostros de actores y actrices para diseñar sobre esa base las características de los personajes que interpretan.
"Algunos de nosotros viajamos a las escenografías (de filmación) cuando nos necesitan; por ejemplo, cuando habrá una gran cantidad de zombis para un episodio", reveló Díaz.
El especialista en prostética para películas de ficción aconseja a las nuevas generaciones de artistas que desean trabajar en diseño de personajes de fábulas inscribirse en academias de arte.
"Hoy diversas universidades o colegios comunitarios ofrecen la carrera en Maquillaje de Efectos Especiales, en la que aprenderán gran parte de lo que yo aprendí como aprendiz en el taller", aconsejó.
"Además, (que) busquen libros y vídeos sobre maquillaje y prostética para efectos especiales, practiquen, actualícense, y hagan su portafolio para mostrar sus habilidades al buscar empleo", sugirió.
Gregory Greg Nicotero, director de diseño de maquillaje de efectos especiales en The Walking Dead, dijo a EFE que entre los hispanos de KNB EFX, "uno de los prominentes es Alex Díaz, quien (?) además de trabajar los moldes (de rostros) es un experto en crear marionetas" para filmes.
"Para mí es un honor tener en mi compañía a una persona como Alex, quien con su talento artístico contribuye en cada una de las producciones", declaró Nicotero, fundador del Estudio KNB EFX, especializado en la creación de personajes ficticios para películas.
Visita el sitio oficial de The Walking Dead