Cuando calienta el sol en Transilvania

Descubre por qué Drácula no puede asolearse como lagartija en balneario, ¡mega quemón!

bkg_placeholder_16-9-c5.svg
Por:
José Luis Castilla.
Drácula
Drácula

Es bien sabido que los vampiros no pueden salir en un día soleado y de mucho calor, y no es porque quieran prevenir el cáncer de piel ni porque no hayan encontrado un bloqueador del 100 en el supermercado.

PUBLICIDAD

Su fotosensibilidad va más allá, así que a continuación te presentamos tres puntos que los caracterizan:

  • Su depósito de porfirinas en la piel produce una hipersensibilidad a la luz solar de 400 o más nanómetros de longitud de onda, lo que desencadena un proceso de producción de peróxidos que, al liberar oxígeno atómico en los tejidos, provoca destrucción celular.
  • Sus principales síntomas son: fuerte enrojecimiento, agrietamiento y sangrado de la piel, formación de ampollas que se infectan fácilmente, causando erosiones y úlceras que al cicatrizar dejan marcas y deformaciones en la zona afectada.
  • Además, el organismo en un intento de proteger la piel del sol desarrolla hirsutismo o crecimiento anormal del vello en la frente, pómulos y extremidades y en zonas inusuales como las palmas de las manos.

  Así que si alguno de tus amigos tiene vello en las palmas de las manos no lo tomes como un adolescente mañoso, puede ser un vampiro de Transilvania. No te pierdas Drácula de lunes a jueves sólo por Canal 5.

Visita el sitio oficial de Drácula