Cómo protegerse del robo de identidad

'La Ley y El Orden: UVE' te presenta ocho sencillos y útiles consejos para que no seas víctima de los ciberdelitos.

bkg_placeholder_16-9-c5.svg
Por:
José Luis Castilla.
Cómo protegerse del robo de identidad
Cómo protegerse del robo de identidad
Imagen Televisa.com

Fuente: Forbes

PUBLICIDAD

El robo de identidad es la principal denuncia de los consumidores que se presentan ante la Comisión Federal del Comercio.

Por supuesto, el robo de su información de identidad no es el aspecto más perjudicial del delito, sino lo que el delincuente hace con esa información: fraude con tarjetas de crédito, estafas con préstamos hipotecarios y servicios, así como cuentas bancarias vaciadas.

El robo de identidad es un proceso que se realiza en dos pasos. En primer lugar, alguien roba tu información personal. En segundo, el ladrón utiliza esa información para hacerse pasar por ti y cometer el fraude.

Para que no seas víctima de la delincuencia, La Ley y El Orden: UVE te comparte ocho sencillos, pero útiles consejos.

1.- Al deshacerte de documentos con información personal, financiera, tarjetas de crédito o débito vencidas, destrúyelos perfectamente.

2.- Usa claves que no se relacionen con datos personales, tales como fechas de nacimiento, números telefónicos o nombres de familiares; utiliza letras mayúsculas, minúsculas y números combinados.

3.- Guarda tu NIP, password y claves dinámicas en un lugar seguro. Evita que personas extrañas tengan acceso a ellos.

4.- No abras mensajes sospechosos o que soliciten información personal o financiera.

5.- Nunca ingreses tus contraseñas, sobre todo bancarias, desde una liga que te llegó a tu correo electrónico.

6.- Jamás envíes tus claves y NIP por correo electrónico, y mucho menos las compartas con alguien.

PUBLICIDAD

7.- No utilices equipos públicos para realizar movimientos bancarios o compras por Internet. Tu información puede quedar grabada en ellos con el uso de un software maligno.

8.- Si vas a realizar compras por en línea, asegúrate de que el sitio que visitas sea totalmente seguro y confiable. El proveedor debe informar su identidad, denominación legal, políticas de venta y de privacidad, así como datos de su ubicación física.

¿Has sido víctima del robo de identidad? Compártenos tu experiencia y no te pierdas La Ley y El Orden: UVE de lunes a jueves en punto de las 11 pm sólo por Canal 5.

Visita el sitio oficial de La Ley y El Orden: UVE