Fuente: Wikipedia
¿Cómo funciona un detector de mentiras?
Ni se te ocurra mentirle a los agentes de La Ley y El Orden UVE, son expertos en identificar a los tramposos.

El llamado detector de mentiras, máquina de la verdad o polígrafo es un tipo particular de instrumento de medición utilizado para el registro de respuestas fisiológicas.
Generalmente registra las variaciones de la presión arterial, el ritmo cardíaco, la frecuencia respiratoria y la respuesta galvánica o conductancia de la piel, que se generan ante determinadas preguntas que se realizan al sujeto sometido a la prueba.
Se considera que fue inventado en 1938 por Leonarde Keeler, del Departamento de Policía de Berkeley (California), quien creó el primer polígrafo de tres canales que imprimía sus resultados en papel.
Este tipo de polígrafo es comúnmente conocido por su uso como supuesto detector de mentiras sin validación científica alguna, pese a su credibilidad en la cultura popular y algunas entidades estatales y privadas. Engáñalo AQUÍ.
¿Cómo engañar al detector de mentiras?
Expertos en toda clase de técnicas de interrogatorio, legales e ilegales, recomiendan lo siguiente:
- Duerme bien, descansa, y acude a la prueba despejado y relajado.
- Sé simpático con el operador del polígrafo, establece una buena relación y muéstrate cooperativo.
- Sobre todo, mantén la calma y nunca te detectarán.
Visita el sitio oficial de La Ley y El Orden UVE