Fuente: Lea Noticias
Cómo envejecer y no morir en el intento
Frankie Muniz ya tiene 30 años y luce muy bien, ¿tú cómo quieres verte al madurar? ¡Aprovecha estos tips!

¿Eres de los que cree que será joven por siempre? Te tenemos malas noticias, ¡todos envejecemos! El problema no es crecer, sino hacerlo sin pensar en el futuro y preparado para dar la bienvenida a la edad adulta.
Parece que fue ayer cuando Frankie Muniz nos hacía reír en Malcolm in the Middle y míralo ahora, ya tiene 30 años y sigue vistiéndose como lo hacía en sus años de estrella juvenil de la televisión.
¿Necesitas una motivación para empezar a cuidar tu cuerpo o planear tu futuro? Piensa en cómo quieres verte y sentirte en 20 o 30 años. Después de todo, nadie puede ser joven eternamente.
1. Durante la vejez, nuestras capacidades físicas disminuyen y las enfermedades crónicas empiezan a manifestarse. Intenta practicar al menos 30 minutos de actividad física al día. Con caminar basta y diversos estudios han confirmado que ayuda a disminuir el deterioro cerebral, la artritis y la obesidad.
2. Uno de los principales problemas de salud en el mundo es la obesidad, actualmente existen 300 millones de adultos padeciendo esta condición, según la Organización Mundial de la Salud.
Algunos alimentos que puedes incluir en tu dieta para prevenir posibles efectos negativos durante la vejez son:
Té verde: contiene antioxidantes que retardan la aparición de los signos de envejecimiento
Salmón: es una fuente de grasa saludable y ayuda a prevenir infartos cerebrales y demencia.
Cereal y fibra: disminuye el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
3. Para llegar a la vejez en mejores condiciones apaga tu cigarro e intenta dejar esta adicción, pues no sólo causará que tu piel se deshidrate y dañará tus dientes. También aumenta el riesgo de enfermedades cardiacas y diversos tipos de cáncer.
4. Nadie quiere llegar a esta etapa de su vida teniendo preocupaciones financieras. Así que prepárate con anticipación.
Ya sea que el dinero de tu pensión se encuentre en Afores, fondos de pensión o planes personales, necesitas calcular con cuánto dinero deseas contar en tu retiro. La mayoría de los expertos aconsejan ahorrar el 10% del sueldo para el futuro.
5. Olvida esa perspectiva que nos ha enseñado la vida moderna sobre que la vejez es aburrida. Tendrás mayor tiempo libre y ningún otro miembro de tu familia dependerá económicamente de ti.
Tampoco te olvides de pasar tiempo con tu familia, dedicar atención a las personas que quieres. Las personas que mantienen buenas relaciones sociales pueden incrementar hasta un 50% sus probabilidades de supervivencia, según un estudio de la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill.
Visita el sitio oficial de Malcolm in the Middle