Fuente: La Voz de Cádiz
Cinco películas que han influido en The Walking Dead
Te presentamos las influencias cinematográficas de la popular serie de Los Muertos Vivientes.

Encontrar una obra cien por cien original tras más de cien años de películas es prácticamente imposible, es por eso que a nadie extraña que The Walking Dead sea una serie repleta de influencias cinematográficas.
Aunque es la adaptación del cómic homónimo creado por Robert Kirkman en 2004, este autor nunca ha negado los tributos que ha realizado en su obra televisiva y ha confesado ser un amante de la cultura popular.
En caso de que no las hayas notado, a continuación te presentamos algunas influencias más que evidentes de la pantalla grande en The Walking Dead:
1. La semilla del espacio (El día de los trífidos, 1963)
Primera adaptación cinematográfica de la obra homónima de John Wyndham convertida en un clásico del terror y la ciencia ficción. Pese a que en ella su protagonista se enfrenta a los trífidos, unos seres bastante diferentes a los zombis (aunque también se alimentan de carne), su inicio está prácticamente copiado tanto en el cómic como en la serie de The Walking Dead.
2. La Noche de los Muertos Vivientes (1968)
Aunque la primera adaptación de la novela Soy Leyenda presentaba a unos seres muy similares a los zombis, la principal influencia para los caminantes de The Walking Dead son los muertos vivientes de la película que lanzó a la fama a George A. Romero.
3. El Amanecer de los Muertos Vivientes (Dawn of the Dead, 1978)
Con los zombis invadiendo el mundo, El Amanecer de los Muertos hacia especial hincapié en la importancia de los recursos, y por eso el filme (y su excelente remake de 2004) transcurre, en su mayoría, dentro de un centro comercial. A Rick y compañía los hemos visto también atrincherarse en un establecimiento como éste en la primera temporada.
4. Mad Max (1979)
Al igual que la saga de películas de George Miller, The Walking Dead también nos presenta un mundo post-apocalíptico. Evidentemente, en ambas obras el mundo se viene debajo de manera muy diferente, pero en las dos se hace patente lo mismo: en un mundo despiadado, la amabilidad no es una opción.
5. 28 Días después (2002)
Por último, la influencia más clara de The Walking Dead era la película de infectados de Danny Boyle: 28 Días Después. La cinta nos mostraba como ciudadanos de a pie se convertían en verdaderas unidades de elite tal y como les ocurría a Rick y compañía en The Walking Dead, pero sin duda, su aporte más importante a la obra de Kirkman es el de su protagonista femenina, Selena.
Visita el sitio oficial de The Walking Dead